CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

El aumento del fraude frena el comercio electrónico

Muchos aspectos de la economía mundial escapan al control de las empresas. Es poco lo que pueden hacer para frenar la inflación, desbloquear las cadenas de suministro o detener una guerra. Pero sí pueden optimizar la forma en que gestionan su negocio, y un nuevo informe de Stripe concluye que uno de los mayores lastres para el crecimiento es algo sobre lo que sí tienen poder las empresas: el fraude en el comercio electrónico.

El informe, que combina datos de miles de millones de transacciones realizadas en la red de Stripe entre 2019 y 2021 con una encuesta a más de 2500 empresas de 9 países, ilustra los patrones globales de fraude en todos los mercados y modelos de negocio. Detalla la creciente carga a la que se enfrentan los negocios globales a causa del fraude en el comercio online, las difíciles decisiones que deben tomar y los pasos que pueden dar para defenderse y proteger sus beneficios. Entre las principales conclusiones destacan:

Casi tres cuartas partes de las empresas han redirigido los recursos de ingeniería, y más de la mitad han restringido los planes de expansión, debido a cuestiones relacionadas con el fraude.
Las empresas de suscripción son las que más combaten el fraude. El 72% cree que perderá más dinero por fraude en 2022 que en 2021.
El volumen y la sofisticación del fraude varían drásticamente entre los mercados, lo que requiere herramientas que se adapten a los patrones de fraude locales. Francia tiene casi el doble de tasa de fraude que Alemania, mientras que Singapur registra la mitad de la tasa de la región de Asia-Pacífico.

«El fraude no se ralentiza cuando lo hace la economía. Es vital que las empresas maximicen el valor de cada dólar rechazando al mayor número posible de estafadores sin bloquear a los buenos clientes, y este informe les muestra cómo pueden hacerlo», asegura Will Megson, jefe de producto de Stripe Radar, el principal producto de prevención del fraude de Stripe.

Más fraude, más opciones
Más de la mitad de las empresas encuestadas señalaron que el fraude es una preocupación creciente. El actual entorno de riesgo cambiante ha tenido un impacto particular en las empresas que ofrecen productos B2B SaaS y suscripciones B2C. Estas empresas son más susceptibles al fraude, explica el informe, porque «lo más probable es que sean marcas conocidas, lo que facilita a los defraudadores la reventa de los bienes o servicios robados (como la compra de una suscripción digital con una tarjeta de crédito robada, para luego venderla a un precio inferior).»

Los responsables de las empresas se enfrentan a decisiones difíciles sobre cómo responder. Cuanto más traten de evitar el fraude, más probable será que bloqueen cargos legítimos. El informe identifica la sensibilidad óptima de un modelo de fraude en función de los márgenes de la empresa: cuanto más altos sean los márgenes, menos sensible debe ser el modelo. Las empresas también pueden mitigar el riesgo de fraude a través de una revisión manual exhaustiva de los cargos efectuados, pero esto requiere un gran esfuerzo a nivel humano, algo que las empresas a menudo no pueden permitirse.

Las mejoras en las herramientas de prevención del fraude de Stripe ayudan a las empresas a maximizar sus ingresos
En el último año, Stripe ha invertido de manera sustancial en sus herramientas de prevención del fraude para ayudar a las empresas a maximizar recursos en una época como la actual de desaceleración económica. En 2021, Radar logró reducir el porcentaje de incidencias en un 40% y las nuevas mejoras introducidas este año están ayudando a empresas como 7-Eleven, AdBlock, el British Council, Deliveroo o Kickstarter, a ahorrar dinero, generando ingresos y liberando recursos que pueden dedicar a las actividades principales del negocio.

Las actualizaciones periódicas de los modelos de machine learning de Radar permiten bloquear más intentos de fraude y a la vez dejar operar a más buenos clientes. Stripe calcula que las mejoras realizadas en mayo bloquean 40 millones de dólares más de fraude y recuperan 70 millones de dólares adicionales en ingresos para los usuarios cada año, además de los miles de millones de dólares que Radar ya les ha ahorrado.

Adblock, que ayuda a más de 100 millones de usuarios a proteger su privacidad y a controlar su experiencia online, está utilizando Radar y Stripe Checkout para acelerar su expansión global al tiempo que protege sus transacciones.

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/el-aumento-del-fraude-frena-el-comercio-electronico
path: /noticias/tiktok-limita-a-cinco-el-numero-de-hashtags-por-publicacion
TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación
Hubo una época en la que los hashtags se alzaban como una herramienta clave para posicionarte en redes sociales, sin embargo todo cambia y estas almohadillas han perdido gran parte de su poder. Esto, sumado a un intento por «limpiar&raqu...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/el-aumento-del-fraude-frena-el-comercio-electronico
path: /noticias/ya-conocemos-las-sorprendentes-consecuencias-de-que-amazon-abandonase-google-shopping
Consecuencias de que Amazon abandonase Google Shopping
El pasado 23 de julio, el mundo de la publicidad en buscadores se despertó con la sorprendente decisión de Amazon de abandonar Google Shopping. Un movimiento inesperado y millonario, que dejaba muchas dudas sobre cómo podrí...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

¿Cómo aplicar con éxito la IA en tu negocio? Cinco claves que serán tus aliadas.

La llegada de la inteligencia artificial no es algo pasajero ni tiene fecha de caducidad; ha llegado para integrarse y adaptarse a la sociedad. Actualmente, es una herramienta que facilita las tareas de la vida cotidiana, incluso, está cambiando la forma en que las empresas trabajan, venden y se comunican. Un informe reciente revela que el 85% de las empresas españolas han decidido invertir en esta tecnología virtual y otr...

Ver más »

Cómo aprovechar los PDF con código QR para transformar tu experiencia online

Como especialista en marketing digital, he visto cómo las tecnologías simples pueden tener un impacto enorme en la interacción con los clientes. Hoy quiero compartir contigo una estrategia muy práctica: combinar PDF y códigos QR para mejorar la distribución de contenidos digitales. Exploraremos usos reales, beneficios y consejos para sacarle el máximo partido. 1. ¿Por qué usar un P...

Ver más »