CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Así cambia la ubicua IA generativa los rituales de compra del consumidor

El impacto de la IA generativa en las compras


La inteligencia artificial (IA) generativa está teniendo un impacto de primerísimo orden en prácticamente todos los ámbitos de la vida del consumidor, que confía también en la tecnología de moda (y en sus sabios consejos) a la hora de efectuar sus compras. El impacto de la IA en los rituales de compra del consumidor es precisamente el eje central del informe «What matters to today’s consumers 2024» de Capgemini Research Institute.

En el estudio Capgemini Research Institute entrevistó a 11.681 consumidores en once países diferentes (incluyendo a España) para determinar la manera en que el «hype» que aletea actualmente en torno a la IA generativa está afectando a los hábitos de «shopping» del consumidor. Y lo cierto es que pese a que ese «hype» tiene apenas un año de vida, la IA está ya a día de hoy fuertemente apalancada en los rituales de compra del consumidor.

Solo el 28% de los consumidores no ha oído hablar ni prevé utilizar la IA generativa para recabar consejos a la hora de llevar a cabo sus compras. Y si bien el 19% está ya al tanto de esta tendencia, pero no muestra interés alguno en usar la IA en sus sesiones de «shopping», la proporción de consumidores que conoce esta tendencia y planea ponerla en práctica en el futuro es sustancialmente mayor y se dispara hasta el 33%. Además, el 20% de los consumidores utiliza ya de manera activa las herramientas de IA generativa en sus compras.

Los hábitos desarrollados por aquellos consumidores que ya hacen uso de la IA generativa en sus compras dan cuenta del fenomenal potencial alojado en las entrañas de esta tecnología en calidad de asesora en las sesiones de «shopping». El 66% de los consumidores adscritos a este grupo confiesan estar dispuestos a comprar nuevos productos y servicios recomendados por la IA generativa. Y el 55% asegura además que esta tecnología está mejorando sustancialmente su experiencia de compra.

La Generación Z y los millennials se rinden a los encantos de la IA generativa en las compras

Como era de esperar, los centennials y los millennials gozan de muchísima preponderancia entre los «early adopters» de la IA generativa en las compras. El 56% de la Generación Z y el 61% de la Generación del Milenio creen que las herramientas de IA generativa pueden realmente dar brillo y esplendor a su experiencia de compra. Entre los consumidores adscritos a la Generación X esta proporción se reduce al 52%. Y solo el 43% de los «baby boomers» están convencidos del potencial de la IA generativa en el ámbito de las compras.

Conviene, por otra parte, hacer notar que la IA generativa está modificando ya los hábitos de compra online de quienes hacen un uso activo de esta tecnología. No en vano, el 52% ha reemplazado ya los tradicionales motores de búsqueda por las herramientas de IA generativa para obtener recomendaciones de productos. Y el 55% ha puesto además en práctica tales recomendaciones. El 55% de la Generación Z y el 57% de los millennials han comprado ya productos recomendados por la IA generativa.

Los usuarios activos de la IA generativa en las compras agasajan también a las empresas con consejos específicos para la correcta integración de esta tecnología en sus diferentes canales de comunicación. El 70% considera, por ejemplo, de vital importancia que las compañías le informen adecuadamente de las herramientas de IA generativa antes de interactuar con ellas. Y el 70% desea asimismo que exista la opción de contactar con humanos de carne y hueso si su interacción con la IA generativa no resulta plenamente satisfactoria.

Por otra parte, el uso extensivo de la IA generativa en el transcurso del último año ha llevado al consumidor a tomar una mayor conciencia sobre los riesgos de naturaleza ética solapados a esta tecnología. Al 62% le preocupa, por ejemplo, que la IA generativa puede generar falsos testimonios y reseñas.

Además, el temor a la difusión de contenido «deepfake», que hace uno uso distorsionado de la imagen de las personas tanto sin su conocimiento como sin su consentimiento, se ha duplicado en el transcurso del último año del 25% al 59%.

Al 61% de los consumidores le genera asimismo zozobra que las empresas puedan apoyarse en la IA generativa para clonar los diseños y las fórmulas de los productos de la competencia.


https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/cambia-ia-generativa-rituales-compra-consumidor

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/asi-cambia-la-ubicua-ia-generativa-los-rituales-de-compra-del-consumidor
path: /noticias/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween
Instagram y Threads se actualizan para Halloween.
Estamos a nada de Halloween y las redes sociales de Meta se ponen a tono para los usuarios. La novedad de Instagram es que incluye una tipografía denominada “Ghost”, que puedes seleccionar directamente a la hora de crear una storie...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/asi-cambia-la-ubicua-ia-generativa-los-rituales-de-compra-del-consumidor
path: /noticias/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos
TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos.
TikTok ha anunciado un conjunto de nuevas herramientas de IA, que buscan simplificar el esfuerzo que implica generar contenido de alta calidad y aumentar el potencial de ingresos de la comunidad.  Nuevas formas de edición con IA en Tik...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

El impacto de la IA en el SEO: redefiniendo la visibilidad digital para profesionales de marketing.

Además de ayudarnos a crear textos, vídeos alucinantes y todo tipo de imágenes con un solo prompt, la IA configura una nueva realidad que está redefiniendo el panorama del posicionamiento en buscadores. Para los profesionales del marketing digital, esto representa tanto un desafío como una oportunidad de oro para evolucionar sus estrategias.Como te hemos contado en los últimos meses, la IA ha transformado...

Ver más »

Ruta profesional: las habilidades digitales que necesitas para trabajar en marketing.

El marketing digital está viviendo uno de sus mejores momentos en España. Con miles de empresas compitiendo por la atención de los consumidores, el sector se ha convertido en un terreno fértil para quienes buscan una carrera con futuro. Si sueñas con diseñar campañas, analizar datos y ver cómo tus estrategias despegan, necesitas más que entusiasmo: formación, especializaci&oacu...

Ver más »