CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
La utilización de las nuevas tecnologías y medios digitales para concretar novedosas experiencias en transformación digital, generan una mayor participación y compromiso de los usuarios, aunque simultáneamente incrementan los peligros de fraude digital y violación de información. Esto lo pone de manifiesto una investigación realizada por la consultora Baufest, la cual verifica como los innovadores modelos comerciales de retail ponen a las firmas en crecientes riesgos para su funcionamiento.
Transformación digital en el sector retail
Con la llegada y consolidación de la transformación digital en el sector retail, se pretende responder a las divergencias en cuanto a necesidades y expectativas de los consumidores. No obstante, la instantaneidad de los cambios están por arriba de los controles de seguridad, puesto que las cadenas mayoristas al generar una ampliación en sus infraestructuras digitales que mejoren su experiencia de usuario, al mismo tiempo están cayendo en un posible ataque.
Por lo general, es un acontecimiento que está pasando en las industrias, aunque un número de desafíos esenciales implican en que existan riesgos de ciberseguridad en el retail, conduciendo a un escenario más alarmante.
De lo anterior se desprende lo siguiente: cada sector, ordenador, tablet, dispositivo móvil o Wi-Fi, pueden ser herramientas que hagan más complejo el trabajo de los equipos de transformación digital, por lo que la seguridad informática en las firmas busca que se solventes cada uno de los canales de ataque. Pese a que las transacciones suelen ser ejecutadas a través de canales digitales, almacenando los datos en ambientes cloud, todos los minoristas están expuestos a ciberataques.
Las empresas están en la obligación de establecer estrategias o políticas de ciberseguridad, para ello es clave dar un espaldarazo a correctas prácticas entre trabajadores; así mismo, disponer de procesos de vigilancia que puedan ser imprescindibles para cuidar y erradicar las amenazas que puede crear la ciberdelincuencia. Por otra parte, los denominados data lake de las empresas de retail suelen ser espacios atractivos, puesto que tradicionalmente están proporcionando data de identidad súper confidencial, como es el caso de información concerniente a tarjetas de crédito.
Considerando algunas estadísticas de Interface, un 84% de los ciberataques que se ejecutan en la industria cuentan con ingeniería social, intrusión de sistemas y ataques a apps básicas. Por su parte, un 87% de los casos experimentados suelen ser externos y un 13% tienden a ser internos. En lo que respecta a la información comprometida, un 45% está conformado por credenciales, un 27% hacia datos personales, un 25% a información de pagos, y 25% a otras fuentes.
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados