CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Todo sobre la Ley de influencers: ¿un "parche temporal" o una medida duradera?

El gobierno de España aprobó la Ley de Influencers con el objetivo de regular la actividad de los creadores de contenido en redes sociales y proteger a los consumidores de publicidad encubierta o nociva. Esta normativa se aplicará a todos los creadores de contenido que tengan ingresos anuales de más de 300.000 euros, o superen el millón de seguidores en alguna red social.

Como señala el Boletín Oficial del Estado, la Ley de Influencers nace con el objetivo de adoptar un marco jurídico actualizado acorde con la evolución que el mercado audiovisual, la protección de los usuarios y de la competencia «con las mismas reglas del juego» entre los actores que se disputan por una misma audiencia.

Uno de los grandes retos de la normativa era la definición de influencers, que la Ley ha presentado en base a tres ejes: los ingresos generados, el tipo de actividad en las redes sociales y el número de seguidores. De esta forma son considerados como «influencers», son aquellos que cuentan con ingresos anuales a 300.000 euros al año gracias a su actividad audiovisual, quienes superen el millón de seguidores en una única plataforma, o dos millones de seguidores en el total de su actividad en redes, o que hayan publicado de forma regular, es decir 24 o más videos al año. Estos tendrán que inscribirse en los próximos dos meses en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales como «usuarios de especial relevancia».
La Ley de Influencers regulará la actividad de los creadores de contenido

En materia de publicidad, esta normativa busca promover buenas prácticas publicitarias, ya que los contenidos de influencers en redes sociales tienen un alto impacto en la audiencia que las visualiza. A través de esta ley, los influencers estarán obligados a cumplir con la normativa en materia de protección de menores y de comunicaciones comerciales audiovisuales.

Algunas de las obligaciones son la identificación del contenido publicitario son: etiquetar de forma explícita todo el contenido publicitario para diferenciarlo del contenido orgánico o la prohibición de publicidad de productos nocivos, como el tabaco, el alcohol o los juegos de azar y apuestas dirigidos a menores de edad.
La necesidad de una normativa que abarque más perfiles

Pelayo Santos, experto en marketing de influencia y CEO de Cuática La agencia, expresa en declaraciones a MarketingDirecto.com que esta normativa es excluyente, ya que, aunque en España existen más de 12.000 influencers profesionales con más de 100.000 seguidores según datos de 2btube, pero solo aquellos con más de 1 millón de seguidores y con ingresos anuales superiores a 300.000 euros están sujetos a la regulación. «Esto deja fuera a muchos perfiles con gran capacidad de influencia, lo que impide la profesionalización del sector y lo mantiene en un estado anárquico».

En ese sentido, Santos aboga por la necesidad de que la regulación incluya a todos los perfiles con más de 1.000 seguidores en cualquier red social, independientemente de sus ingresos, para lograr una verdadera profesionalización. Destaca la importancia de que todos los actores del ecosistema de la influencia, desde agencias hasta marcas y plataformas, trabajen en conjunto para este fin. Además, señala que la ley no aborda adecuadamente temas importantes como la publicidad de alimentos poco saludables, marcas alcohólicas o el cuidado de los menores en las redes sociales. El profesional señala así su preocupación por el papel de las redes sociales, que pueden eludir las restricciones legales mediante algoritmos y promociones, exponiendo a los usuarios a contenido inapropiado.

En última instancia, Santos considera que la legislación actual puede volverse obsoleta rápidamente debido a los rápidos cambios en el entorno digital, y que es necesario adaptarla mejor a la realidad del mercado y de las redes sociales para evitar que sea simplemente un «parche temporal».

https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/todo-sobre-la-ley-de-influencers-un-parche-temporal-o-una-medida-duradera

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/todo-sobre-la-ley-de-influencers-un-parche-temporal-o-una-medida-duradera
path: /noticias/google-propone-cambios-en-el-diseno-de-los-resultados-de-la-busqueda-para-evitar-una-sancion-antimonopolio-de-la-ue
Google propone cambios en el diseño de los resultados de la Búsqueda para evitar una sanción antimonopolio de la UE
Google continúa en el punto de mira de la Unión Europea por su modelo de negocio monopolístico. Los próximos 7 y 8 de julio, la compañía tiene una cita en Bruselas con varios competidores y la propia Comisi&o...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/todo-sobre-la-ley-de-influencers-un-parche-temporal-o-una-medida-duradera
path: /noticias/epic-games-retira-su-demanda-antimonopolio-contra-samsung-tras-llegar-a-un-acuerdo
Epic Games retira su demanda antimonopolio contra Samsung tras llegar a un acuerdo
Epic Games, empresa desarrolladora de videojuegos como Fortnite, ha anunciado el final de su disputa judicial contra Samsung. Ambas compañías han llegado a un acuerdo, cerrando así el caso antimonopolio iniciado en septiembre de...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Cómo utilizar el social commerce para vender más en redes sociales

El social commerce es el futuro de las compras online. Hoy en día, los compradores pueden explorar, interactuar y adquirir productos directamente desde sus plataformas favoritas. Ya no es necesario redirigirlos a sitios web externos. Este modo de compra sin barreras crea más oportunidades para que las marcas se conecten con sus clientes. Es especialmente útil para pequeños negocios y marcas personales. Vender a trav...

Ver más »

5 habilidades esenciales para ser un líder de marketing en la era digital

El marketing digital está en constante evolución, y ser un líder de marketing hoy en día requiere un conjunto de habilidades clave. Las tendencias cambian rápidamente, y un líder debe ser capaz de adaptarse, innovar y tomar decisiones estratégicas para guiar a su equipo hacia el éxito. Programas formativos como el Máster In Marketing Management (MMM) de ESIC ayudan a los profesionales...

Ver más »