CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

TikTok destrona a YouTube: las marcas le coronan rey del vídeo en las redes sociales

Durante muchos años YouTube fue de manera absolutamente incontestable la primera opción de las marcas a la hora de implementar sus estrategias de vídeo. Y aquellas marcas que querían dar fuelle en las redes sociales se arrojan invariablemente en los brazos del subsidiaria de Google, cuyas arcas publicitarias se llenaban también a la postre hasta la bandera.

Sin embargo, TikTok se las ha ingeniado para hacer efectivo un cambio de guardia en el segmento del vídeo. La red social oriunda de China ha adelantado por primera vez a YouTube en términos de uso entre las marcas y los retailers.

Así se colige de un reciente estudio de Digiday, que cada verano desde 2022 coloca bajo la lupa las estrategias de las marcas y los retailers con el foco puesto en las redes sociales. Si nos detenemos en aquellas plataformas enfocadas específicamente al vídeo (YouTube, TikTok y Snapchat), la filial de ByteDance ha conseguido adelantar por primera vez a YouTube, a quienes las marcas han relegado a la segunda posición.

El 67% de las marcas consultadas dice haber publicado contenido en TikTok en el transcurso del último mes. En el caso de YouTube este porcentaje se reduce al 60%, mientras que Snapchat logra concitar la atención de apenas el 13% de las marcas.

En el verano de 2023 YouTube (74%) lideraba el ranking de Digiday seguido de TikTok (63%) y Snapchat (19%). Y un año antes, en 2022, la distancia de TikTok sobre YouTube era aún mayor: 67% vs. 42%. Hace dos años el porcentaje de uso de Snapchat entre las marcas llegaba al 12%.
El crecimiento de TikTok en los dos últimos dos años se ha producido en buena medida a costa de YouTube

Si tenemos en cuenta que en la cuota de mercado de Snapchat no se han producido grandes vaivenes en los últimos dos años, podemos concluir que los cambios en el ranking echan anclas principalmente en el crecimiento de TikTok y en el declive de YouTube.

La inversión publicitaria de las marcas y los retailers en TikTok ha pegado asimismo el estirón de manera sistemática desde 2022. Hace dos años solo el 24% de las marcas declaraba haber invertido en publicidad en la red oriunda de China. En 2023 está proporción escaló hasta el 35% y en 2024 el 40% de las marcas apuesta ya por la publicidad pagada en TikTok.

Así y todo, el crecimiento de TikTok entre 2022 y 2022 fue notablemente más conspicuo que en el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Y esa desaceleración en el crecimiento es probablemente deudora de los problemas de la red social en Estados Unidos, donde TikTok podría desaparecer de las tiendas de aplicaciones si no hace efectiva la venta de su subsidiaria estadounidense.

Sin embargo, y pese a la amenaza que se cierne sobre TikTok, los usuarios y también las marcas siguen utilizando profusamente esta plataforma. Con todo, las marcas no prevén incrementar de manera significativa los recursos volcados en TikTok como consecuencia de la incertidumbre que aletea actualmente en torno al futuro de esta plataforma. Y ello podría beneficiar en último término a medio y largo plazo a YouTube.

El debilitamiento de YouTube estaría, por su parte, emparentado con la propia naturaleza de esta plataforma, que es mucho más veterana y que no atrae a una audiencia tan joven y tan activa como TikTok. Estarían asimismo influyendo en la pérdida de popularidad de YouTube los problemas con el «brand safety», el aumento en el uso de «ad blockers», la capacidad de atención crecientemente mermada de la Generación Z y la imprevisibilidad en el comportamiento del propio algoritmo de esta plataforma.

 

https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/tiktok-destrona-a-youtube-rey-video-redes-sociales

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/tiktok-destrona-a-youtube-las-marcas-le-coronan-rey-del-video-en-las-redes-sociales
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/tiktok-destrona-a-youtube-las-marcas-le-coronan-rey-del-video-en-las-redes-sociales
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »