CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
En el 2025 las tendencias del Influencer Marketing siguen enfocadas en la fidelización de comunidades, a través de las voces auténticas de los creadores y las marcas que con mayor diversidad en sus contenidos e innovación logren implementar las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y así maximizar su impacto en las audiencias. Para ellos es importante tener en cuenta seis tendencias si quieres liderar en la industria de influencer marketing este 2025.
1. La adopción de IA como herramientas de personalización, optimización e innovación con Influencers virtuales
La IA está transformando el influencer marketing desde la creación de ideas, análisis de métricas y optimización de resultados hasta la formación de influencias virtuales que permitirán a las marcas tener una voz 24/7, creando contenido y experiencias para la comunidad y ayudando a automatizar tareas que el creador necesita para poder crear todo el contenido necesario en las diferentes plataformas.
2. El contenido deberá ser multiformato
Aunque el snackable content sigue creciendo en popularidad, porque permite mejor alcance, es claro que hoy se busca impacto y participación de las comunidades en el contenido del creador. Entonces, es importante tener una estrategia por red, utilizando todas las herramientas que te da cada plataforma (contenido corto, contenido largo, stories, lives y comunidad), porque está demostrado que el contenido corto permite dar a conocer a más personas; el contenido largo a construir comunidad. Las demás herramientas de participación te ayudarán a crear fidelización que es todo lo que hoy buscamos.
3. Crecimiento acelerado de 'Social Commerce'
Esta es una tendencia que en este 2025 se va a ver más popular y aseguran que alcanzará 1.2 trillones en venta, pues viene de la evolución donde las marcas pondrán encontrar a los clientes donde ellos están y así convertirse en sitios de venta directa a un clic de distancia de Tik Tok shop, Instagram shopping y liveshopping, cada vez más utilizado por las marcas para lograr una venta directa con las nuevas generaciones, donde la inmediatez es el factor diferenciador para convertir en venta el impulso de ese consumidor que le cautivó el mensaje del embajador en su contenido.
4. Mayor reglamentación y transparencia
Las redes sociales seguirán creciendo en popularidad -en la actualidad casi 5,000 millones de personas están utilizándolas-, por lo tanto las organizaciones y gobiernos tienen que empezar a asegurar que sean lugares seguros para proteger a los consumidores. Por esto, en los últimos meses, además de las regulaciones para aclarar que un contenido es publicitario, también vemos gobiernos como el de Australia o la Florida prohibiendo que los menores de 13 años no puedan tener cuentas en redes sociales. Adicionalmente a esto, la audiencia cada vez es más informada y los valores que más busca son la honestidad y la transparencia, tanto de su creador de contenido favorito como el de la marca que sigue.
5. Empleados de las compañías se convertirán en embajadores de marcas (employee generated content)
Al ser la confianza uno de los factores más críticos para los consumidores, y con el reto de que cada vez hay que generar más contenido para poder mantenerse vigente, las marcas han encontrado que además de las campañas pagadas con creadores de contenido -y de darle visibilidad a los contenidos de sus usuarios (User Generated Content)-, también hay otra manera de generar contenido que trae grandes frutos al momento de construir credibilidad y fidelización de sus comunidades y es darle la voz a sus propios empleados (employee generated content).
Cuando una compañía tiene una gran cultura organizacional va a ser mucho más fácil darle esa voz a sus propios empleados, de esa manera el consumidor podrá constatar la coherencia en valores y vivir esa cultura organizacional desde afuera.
6. Aumento en relaciones a largo plazo
En los últimos años se ha visto que el éxito de las campañas en redes sociales se han construido gracias a relaciones de largo plazo y no de relaciones transaccionales de una sola vez. Esta manera de desarrollar una visión más integrada entre los embajadores y las marcas, que generan contenido y experiencias para la comunidad, serán las que darán credibilidad e impacto a las comunidades digitales en este 2025.
Los creadores de contenido continuarán siendo ese canal directo de las marcas a los consumidores que permite mantener relaciones de impacto duradero, y que su fortaleza es conocer perfectamente el ecosistema digital al permitirle adaptar fácilmente su storytelling en un mundo donde la tecnología y el cambio de hábitos del consumidor son la constante.
Fuente: https://expansion.mx/opinion/2025/02/26/tendencias-de-influencer-marketing-a-considerar-en-2025
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados