CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Spotify lanza ‘Creative Lab’ para desarrollar anuncios personalizados para marcas

Spotify ha presentado su primera agencia creativa interna, Creative Lab, en un intento por atraer a más anunciantes a su plataforma. Además, según ha anunciado la compañía, comenzará a probar la publicidad generativa con Inteligencia Artificial (IA).

El lanzamiento de Creative Lab muestra que Spotify está intensificando sus esfuerzos para atraer anunciantes a la plataforma. Esta podría ser una oferta atractiva para los especialistas en marketing, ya que les permite llegar a los 615 millones de oyentes de Spotify.

Además, Spotify está trabajando en una nueva herramienta de IA para anunciantes, ‘Quick Audio’, que permitirá a las marcas crear guiones y locuciones utilizando inteligencia artificial generativa. Un portavoz de la empresa nos dijo que la herramienta pronto estará disponible en Spotify Ads Managers.

En este contexto, un ejecutivo de Spotify había dicho anteriormente que la empresa quería utilizar IA para crear anuncios para podcasters que fueran leídos por el moderador.

Las marcas podrán trabajar con el nuevo equipo de Creative Lab para producir cosas como anuncios de video y audio, experiencias digitales en la aplicación y otros formatos de anuncios interactivos como tarjetas de llamada a la acción (CTA), dijo el portavoz a TechCrunch. «Cada campaña que toca Creative Lab está altamente personalizada para cada marca específica y necesidad comercial«, subrayó.

Spotify usó como ejemplo al cliente Rockstar Energy Drink, que lanzó una serie de conciertos transmitidos en vivo «Press Play» dentro de la aplicación de transmisión de música, con artistas como el rapero británico Stormzy. Otra empresa de bebidas, Aperol, también será cliente de Creative Lab.

https://ecommerce-news.es/spotify-lanza-creative-lab-para-desarrollar-anuncios-personalizados-para-marcas/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/spotify-lanza-creative-lab-para-desarrollar-anuncios-personalizados-para-marcas
path: /noticias/meta-acusada-de-manipular-las-metricas-publicitarias-de-sus-shops-ads
Meta, acusada de manipular las métricas publicitarias de sus Shops Ads.
Samujjal Purkayastha, exempleado de Meta, ha presentado una denuncia contra la tecnológica ante un tribunal de Reino Unido acusándola de haber manipulado las métricas publicitarias relativas a Shops Ads para presentar un falso re...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/spotify-lanza-creative-lab-para-desarrollar-anuncios-personalizados-para-marcas
path: /noticias/tiktok-permitira-enviar-notas-de-voz-imagenes-y-videos-en-sus-mensajes-directos
TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos.
TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función p...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...

Ver más »

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas.

Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...

Ver más »