CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Microsoft ha inaugurado su conferencia para desarrolladores Microsoft Build 2025 poniendo el foco en la inteligencia artificial, concretamente en los agentes de IA. La compañía afirma que el futuro pasa por desarrollar una red agéntica abierta, en la cual los agentes de IA puedan tomar decisiones y ejecutar tareas de forma autónoma en nombre de usuarios y organizaciones.
Los agentes de IA son sistemas con la capacidad de percibir y comprender su entorno de modo que pueden procesar la información, tomar decisiones y actuar de forma autónoma para completar tareas previamente encargadas por el usuario o usuaria. El objetivo de Microsoft es lograr que estos agentes actúen en contextos individuales, organizativos, de equipo y empresariales, todo ello en un una red abierta que permita a estos sistemas interactuar con las diferentes webs y aplicaciones para llevar a cabo sus tareas.
Así está construyendo Microsoft las bases para lograr una red agéntica abierta
«En Microsoft Build mostramos los pasos que estamos dando para hacer realidad esta visión a través de nuestras plataformas, productos e infraestructuras. Ofrecemos nuevos modelos y agentes de programación a los desarrolladores; introducimos agentes empresariales; convertimos nuestras plataformas como Azure AI Foundry, GitHub y Windows en los mejores lugares para crear; adoptamos protocolos abiertos; y aceleramos los descubrimientos científicos con IA. Todo ello para que los desarrolladores y las organizaciones puedan centrarse en materializar la próxima gran revolución», se explica en un comunicado emitido por la compañía.
Con el objetivo de avanzar hacia este ideal de futuro, Microsoft está impulsando infraestructuras compartidas y protocolos abiertos.
Entre estas medidas, destaca el hecho de que Microsoft ofrece una amplia compatibilidad con el protocolo Model Context Protocol (MCP), un estándar que facilita la interacción segura entre agentes de IA y aplicaciones, en plataformas como GitHub, Copilot Studio, Dynamics 365, Azure AI Foundry, Semantic Kernel y Windows 11.
Además, Microsoft y GitHub han pasado a formar parte del Comité Directivo de MCP, para ayudar a promover la adopción del protocolo abierto a gran escala. Sumado a esto, se han anunciado dos nuevas contribuciones al ecosistema MCP: «una especificación de autorización actualizada, que permite a las personas utilizar sus métodos de inicio de sesión de confianza existentes para dar a los agentes y a las aplicaciones impulsadas por LLM acceso a datos y servicios como unidades de almacenamiento personales o servicios de suscripción; y el diseño de un servicio de registro de servidores MCP, que permite a cualquiera implementar repositorios públicos o privados, actualizados y centralizados para entradas de servidores MCP».
Por otro lado, Microsoft ha presentado NLWeb, un proyecto abierto que funcionaría como el HTML de la red agéntica. NLWeb permite a los sitios web ofrecer interfaces conversacionales vinculadas a modelos de IA de su elección y a sus propios datos, facilitando una interacción semántica y directa con el contenido. «Cada punto final de NLWeb es también un servidor MCP, por lo que los sitios web pueden hacer que sus contenidos sean fácilmente descubribles y accesibles para los agentes de IA, si así lo desean».
Otras novedades de Microsoft en el campo de la IA
Sumado a esto, el gigante tecnológico también presentó numerosas novedades durante su primera jornada del evento Microsoft Build 2025. Estas son algunas de las más destacadas:
Nuevo agente de programación GitHub Copilot y actualizaciones en GitHub Models
Presentación de Windows AI Foundry
Modelos de Azure AI Foundry y nuevas herramientas para la evaluación de modelos
Presentación de Microsoft 365 Copilot Tuning y orquestación multiagente
Microsoft Entra Agent ID en versión preview
Presentación de Microsoft 365 Copilot Tuning y orquestación multiagente
Lanzamiento de Microsoft Discovery
Grok 3 y Grok 3 mini disponibles a través de la plataforma Azure AI Foundry
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/microsoft-red-agentica-abierta/
En mayo de 2024, Google iniciaba una nueva etapa en la búsqueda al lanzar las AI Overviews en Estados Unidos. Un año después, gracias a un estudio elaborado por la plataforma SEO BrightEdge, podemos conocer cuál ha sido el impacto de las vistas generadas por IA de Google, cómo han transformado la búsqueda y sus implicaciones para los resultados de los sitios web. Si bien en España las AI Overvie...
El livestream shopping, que ya es parte del día a día de muchos consumidores en Asia, empieza a abrirse paso en España, adaptándose a nuestras propias particularidades culturales, técnicas y operativas. La mesa “TikTok Shop en España: Expectativas vs. Realidad”, celebrada en el marco del NEXT Conversion 2025 dejó claro que esta nueva funcionalidad de la plataforma china es una promesa c...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados