CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Microsoft quiere crear una red agéntica abierta: estos son los primeros pasos de su plan

Microsoft ha inaugurado su conferencia para desarrolladores Microsoft Build 2025 poniendo el foco en la inteligencia artificial, concretamente en los agentes de IA. La compañía afirma que el futuro pasa por desarrollar una red agéntica abierta, en la cual los agentes de IA puedan tomar decisiones y ejecutar tareas de forma autónoma en nombre de usuarios y organizaciones.

Los agentes de IA son sistemas con la capacidad de percibir y comprender su entorno de modo que pueden procesar la información, tomar decisiones y actuar de forma autónoma para completar tareas previamente encargadas por el usuario o usuaria. El objetivo de Microsoft es lograr que estos agentes actúen en contextos individuales, organizativos, de equipo y empresariales, todo ello en un una red abierta que permita a estos sistemas interactuar con las diferentes webs y aplicaciones para llevar a cabo sus tareas.
Así está construyendo Microsoft las bases para lograr una red agéntica abierta

«En Microsoft Build mostramos los pasos que estamos dando para hacer realidad esta visión a través de nuestras plataformas, productos e infraestructuras. Ofrecemos nuevos modelos y agentes de programación a los desarrolladores; introducimos agentes empresariales; convertimos nuestras plataformas como Azure AI Foundry, GitHub y Windows en los mejores lugares para crear; adoptamos protocolos abiertos; y aceleramos los descubrimientos científicos con IA. Todo ello para que los desarrolladores y las organizaciones puedan centrarse en materializar la próxima gran revolución», se explica en un comunicado emitido por la compañía.

Con el objetivo de avanzar hacia este ideal de futuro, Microsoft está impulsando infraestructuras compartidas y protocolos abiertos.

Entre estas medidas, destaca el hecho de que Microsoft ofrece una amplia compatibilidad con el protocolo Model Context Protocol (MCP), un estándar que facilita la interacción segura entre agentes de IA y aplicaciones, en plataformas como GitHub, Copilot Studio, Dynamics 365, Azure AI Foundry, Semantic Kernel y Windows 11.

Además, Microsoft y GitHub han pasado a formar parte del Comité Directivo de MCP, para ayudar a promover la adopción del protocolo abierto a gran escala. Sumado a esto, se han anunciado dos nuevas contribuciones al ecosistema MCP: «una especificación de autorización actualizada, que permite a las personas utilizar sus métodos de inicio de sesión de confianza existentes para dar a los agentes y a las aplicaciones impulsadas por LLM acceso a datos y servicios como unidades de almacenamiento personales o servicios de suscripción; y el diseño de un servicio de registro de servidores MCP, que permite a cualquiera implementar repositorios públicos o privados, actualizados y centralizados para entradas de servidores MCP».

Por otro lado, Microsoft ha presentado NLWeb, un proyecto abierto que funcionaría como el HTML de la red agéntica. NLWeb permite a los sitios web ofrecer interfaces conversacionales vinculadas a modelos de IA de su elección y a sus propios datos, facilitando una interacción semántica y directa con el contenido. «Cada punto final de NLWeb es también un servidor MCP, por lo que los sitios web pueden hacer que sus contenidos sean fácilmente descubribles y accesibles para los agentes de IA, si así lo desean».
Otras novedades de Microsoft en el campo de la IA

Sumado a esto, el gigante tecnológico también presentó numerosas novedades durante su primera jornada del evento Microsoft Build 2025. Estas son algunas de las más destacadas:

Nuevo agente de programación GitHub Copilot y actualizaciones en GitHub Models
Presentación de Windows AI Foundry
Modelos de Azure AI Foundry y nuevas herramientas para la evaluación de modelos
Presentación de Microsoft 365 Copilot Tuning y orquestación multiagente
Microsoft Entra Agent ID en versión preview
Presentación de Microsoft 365 Copilot Tuning y orquestación multiagente
Lanzamiento de Microsoft Discovery
Grok 3 y Grok 3 mini disponibles a través de la plataforma Azure AI Foundry

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/microsoft-red-agentica-abierta/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/microsoft-quiere-crear-una-red-agentica-abierta-estos-son-los-primeros-pasos-de-su-plan
path: /noticias/tiktok-limita-a-cinco-el-numero-de-hashtags-por-publicacion
TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación
Hubo una época en la que los hashtags se alzaban como una herramienta clave para posicionarte en redes sociales, sin embargo todo cambia y estas almohadillas han perdido gran parte de su poder. Esto, sumado a un intento por «limpiar&raqu...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/microsoft-quiere-crear-una-red-agentica-abierta-estos-son-los-primeros-pasos-de-su-plan
path: /noticias/ya-conocemos-las-sorprendentes-consecuencias-de-que-amazon-abandonase-google-shopping
Consecuencias de que Amazon abandonase Google Shopping
El pasado 23 de julio, el mundo de la publicidad en buscadores se despertó con la sorprendente decisión de Amazon de abandonar Google Shopping. Un movimiento inesperado y millonario, que dejaba muchas dudas sobre cómo podrí...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

¿Cómo aplicar con éxito la IA en tu negocio? Cinco claves que serán tus aliadas.

La llegada de la inteligencia artificial no es algo pasajero ni tiene fecha de caducidad; ha llegado para integrarse y adaptarse a la sociedad. Actualmente, es una herramienta que facilita las tareas de la vida cotidiana, incluso, está cambiando la forma en que las empresas trabajan, venden y se comunican. Un informe reciente revela que el 85% de las empresas españolas han decidido invertir en esta tecnología virtual y otr...

Ver más »

Cómo aprovechar los PDF con código QR para transformar tu experiencia online

Como especialista en marketing digital, he visto cómo las tecnologías simples pueden tener un impacto enorme en la interacción con los clientes. Hoy quiero compartir contigo una estrategia muy práctica: combinar PDF y códigos QR para mejorar la distribución de contenidos digitales. Exploraremos usos reales, beneficios y consejos para sacarle el máximo partido. 1. ¿Por qué usar un P...

Ver más »