CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Meta sigue los pasos de X y dice adiós a la verificación de datos: ¿qué supone este cambio?

Meta, la empresa detrás de plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado que abandonará su modelo de moderación de contenido, y en cambio se adoptará un sistema de ‘Notas Comunitarias’ en Estados Unidos, un protocolo similar al que Elon Musk impuso en X, la red social antes conocida como Twitter.

Desde la empresa apuntan que este cambio permitirá «una mayor libertad de expresión», al levantar las restricciones actualmente impuestas sobre temas que «forman parte del discurso general». Incluso, el fundador de Facebook compartió un video en donde explica personalmente algunos de los cambios a los que serán sometidas estas redes sociales.

«Es hora de volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión», sentenció Zuckerberg.

Esta medida forma parte de una serie de cambios que está protagonizando la empresa en EE.UU., coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la presidencia de la nación norteamericana el próximo 20 de enero. Por ejemplo, la empresa nombró al directivo Joel Kaplan, vinculado a los republicanos, como nuevo responsable de política del grupo. Además, los de Menlo Park anunciaron que Dana White, John Elkann y Charlie Songhurst pasarán a formar parte de la junta directiva de la compañía.

La decisión del gigante tecnológico ha sido catalogada por muchos como un movimiento para marcar una mejora en las relaciones entre Meta y Donald Trump. En el pasado Trump criticó abiertamente el enfoque de la empresa sobre el contenido político, e incluso llegó a amenazar a la compañía con encarcelar a Zuckerberg por «conspirar contra él en 2020».


¿Qué supone el cambio de Meta?

La decisión de Meta de eliminar a los verificadores de datos ha despertado numerosas preocupaciones, tal y como apuntan desde CNN, este cambio alterará la forma en que se moderan las publicaciones dentro de las redes sociales de la empresa.

Las nuevas «Community Notes» serían generadas por los propios usuarios, en un sistema similar al que ya ha sido aplicado en X por Elon Musk. La empresa señaló a través de un comunicado que estas notas «requerirán el acuerdo entre personas con una variedad de perspectivas para ayudar a prevenir calificaciones sesgadas».
Zuckerberg en la mira de Europa y el futuro de la empresa

Ahora, la Comisión Europea está advirtiendo a Mark Zuckerberg de que no acabe con el programa de comprobación de hechos en Europa, y en caso de despedir a sus verificadores de datos en la UE, como anunció ayer que haría en Estados Unidos, primero debería presentar una evaluación de riesgos a la Comisión Europea, tal y como declaró un portavoz de la Unión Europea.

*Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/mark-zuckerberg-anuncia-meta-despide-modelo-moderacion-contenido

 

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-sigue-los-pasos-de-x-y-dice-adios-a-la-verificacion-de-datos-que-supone-este-cambio
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-sigue-los-pasos-de-x-y-dice-adios-a-la-verificacion-de-datos-que-supone-este-cambio
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »