CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Meta reactiva el reconocimiento facial en Facebook: afirma que luchan contra las estafas que usan celebrities

Con la introducción de esta herramienta, Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes y minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.

Facebook dejó de usar su polémico sistema de reconocimiento facial hace tres años. Esta medida se introdujo en la red social de Meta en 2010, permitió a los usuarios etiquetar de forma rápida y sencilla a sus amigos, y su retirada supuso la eliminación de los datos faciales de más de mil millones de usuarios.

Sorprendentemente, tres años después de que la empresa de Mark Zuckerberg eliminara el software de reconocimiento facial en Facebook, en medio de una oleada de rechazos por cuestiones de privacidad y regulación, Meta quiere usar esta herramienta para reducir el número de las estafas que suplantan a celebridades.

Para lograr este objetivo, Meta registrará a unas 50.000 figuras públicas en una prueba que implica comparar automáticamente sus fotos de perfil de Facebook con imágenes utilizadas en anuncios fraudulentos. Por lo tanto, si las imágenes coinciden y Meta cree que la publicidad es una estafa, Facebook bloqueará los anuncios.

Meta quiere lavar su imagen con esta herramienta

Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes que suplantan a celebridades con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA), al igual que minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.

Monika Bickert, vicepresidenta de política de contenido de Meta, explica a la agencia Reuters que la idea consiste en "implementar la mayor protección posible" para las figuras públicas: "Pueden optar por no hacerlo si lo desean, pero queremos poder poner esta protección a su disposición y de manera fácil para ellos".

¿Cuándo se activará el reconocimiento facial en Facebook?

La compañía planea implementar la prueba a nivel mundial a partir de diciembre, excluyendo algunas grandes jurisdicciones donde no tiene autorización regulatoria, como Gran Bretaña, la Unión Europea, Corea del Sur y los estados de Texas e Illinois (Estados Unidos).

Fuente: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/meta-reactiva-reconocimiento-facial-facebook-lucha-contra-estafas-que-usan-celebrities-5646471/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-reactiva-el-reconocimiento-facial-en-facebook-afirma-que-luchan-contra-las-estafas-que-usan-celebrities
path: /noticias/como-configurar-alerts-en-helium-10-para-proteger-tus-listados-en-amazon
Cómo configurar Alerts en Helium 10 para proteger tus listados en Amazon
Cuando vendes en Amazon, proteger tus listados es tan importante como optimizar las palabras clave o gestionar la logística. En un entorno tan competitivo, los cambios no autorizados en tus listados —como modificaciones en las imá...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-reactiva-el-reconocimiento-facial-en-facebook-afirma-que-luchan-contra-las-estafas-que-usan-celebrities
path: /noticias/chatgpt-te-vendera-productos-y-se-llevara-una-comision-por-ello
ChatGPT te venderá productos… y se llevará una comisión por ello
OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva d...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

El futuro de las ventas online: cómo adaptar tu estrategia de marketing digital

El comercio electrónico ha crecido a un ritmo sin precedentes en los últimos años, y las ventas online siguen evolucionando rápidamente. Las empresas han tenido que adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias digitales, y el futuro promete transformaciones aún más profundas. Para seguir siendo competitivas, las marcas deben anticipar estos cambios y ajustar sus estrategias de marketing digital con...

Ver más »

Cómo usar el SEO para fidelizar clientes en tu tienda online

El SEO es una herramienta clave para atraer tráfico a tu tienda online. Sin embargo, no se trata solo de atraer a nuevos clientes, sino también de mantener a los que ya tienes. La fidelización de clientes es un proceso esencial que implica mejorar la experiencia del usuario y personalizar la interacción con la marca. En este sentido, el SEO juega un papel fundamental al garantizar que la tienda online ofrezca contenido...

Ver más »