CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Con la introducción de esta herramienta, Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes y minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.
Facebook dejó de usar su polémico sistema de reconocimiento facial hace tres años. Esta medida se introdujo en la red social de Meta en 2010, permitió a los usuarios etiquetar de forma rápida y sencilla a sus amigos, y su retirada supuso la eliminación de los datos faciales de más de mil millones de usuarios.
Sorprendentemente, tres años después de que la empresa de Mark Zuckerberg eliminara el software de reconocimiento facial en Facebook, en medio de una oleada de rechazos por cuestiones de privacidad y regulación, Meta quiere usar esta herramienta para reducir el número de las estafas que suplantan a celebridades.
Para lograr este objetivo, Meta registrará a unas 50.000 figuras públicas en una prueba que implica comparar automáticamente sus fotos de perfil de Facebook con imágenes utilizadas en anuncios fraudulentos. Por lo tanto, si las imágenes coinciden y Meta cree que la publicidad es una estafa, Facebook bloqueará los anuncios.
Meta quiere lavar su imagen con esta herramienta
Meta quiere abordar las preocupaciones de los reguladores sobre el creciente número de fraudes que suplantan a celebridades con imágenes falsas generadas por inteligencia artificial (IA), al igual que minimizar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios.
Monika Bickert, vicepresidenta de política de contenido de Meta, explica a la agencia Reuters que la idea consiste en "implementar la mayor protección posible" para las figuras públicas: "Pueden optar por no hacerlo si lo desean, pero queremos poder poner esta protección a su disposición y de manera fácil para ellos".
¿Cuándo se activará el reconocimiento facial en Facebook?
La compañía planea implementar la prueba a nivel mundial a partir de diciembre, excluyendo algunas grandes jurisdicciones donde no tiene autorización regulatoria, como Gran Bretaña, la Unión Europea, Corea del Sur y los estados de Texas e Illinois (Estados Unidos).
Fuente: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/meta-reactiva-reconocimiento-facial-facebook-lucha-contra-estafas-que-usan-celebrities-5646471/
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados