CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Meta ha presentado sus resultados para el primer trimestre de 2025, que reflejan un arranque de año sólido, con ingresos que alcanzan los 42.314 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 16% interanual.La compañía también ha registrado un incremento del 35% en su beneficio neto, que asciende a 16.644 millones de dólares.Entre los datos operativos más destacados de la presentación, llama la atención el crecimiento del 6% interanual en el número de Family daily active people (DAP), que alcanzó los 3.430 millones de personas en marzo. Esta cifra se refiere al número de personas únicas reales (no cuentas) que utilizan al menos una vez al día alguna de sus apps.Si una misma persona entra a Facebook y a WhatsApp el mismo día, solo cuenta una vez.
A pesar de que Meta no ha desglosado los datos por app, la sensación es que Instagram y Whatsapp siguen contribuyendo al sólido crecimiento de la comunidad de Meta pese al estancamiento de la base de usuarios de Facebook, su principal red social.
Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Meta, destacó el impacto de los avances en IA logrados en este trimestre : “Estamos haciendo buenos progresos con las gafas de inteligencia artificial y Meta AI, que ya cuenta con casi 1.000 millones de usuarios activos mensuales”.
El negocio publicitario sigue siendo el motor principal
Lo cierto es que a pesar del énfasis de Zuckerberg en los avances con sus gafas, la práctica totalidad (99%) de los ingresos sigue proviniendo de la publicidad, con 41.392 millones de dólares generados por lo que denominan su «familia de apps» (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp). Mientras, la división de Reality Labs, centrada en el hardware de realidad extendida, sigue en números rojos, ha aportado los restantes 412 millones, pero experimentando pérdidas de 4.210 millones de dólares, en gran parte a causa de la fuerte inversión que la compañía está realizando en este campo.
Meta ha explicado que ha conseguido aumentar el número de impresiones publicitarias un 5% interanual, el número total de anuncios mostrados a los usuarios dentro de las aplicaciones del grupo: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Además, ha elevado el precio medio por anuncio un 10% interanual.
Expectativas para el segundo trimestre y advertencia sobre el modelo en Europa
Meta espera unos ingresos entre 42.500 y 45.500 millones de dólares para el segundo trimestre de 2025. A nivel anual, ajusta su previsión de gastos totales a la baja (entre 113.000 y 118.000 millones) pero aumenta su previsión de inversiones en capital hasta los 64.000-72.000 millones, principalmente para reforzar su infraestructura de IA.
No obstante, la compañía advierte de posibles impactos en Europa derivados de las restricciones impuestas por la Digital Markets Act. El modelo «sin anuncios por suscripción» ha sido considerado no conforme por la Comisión Europea, y Meta anticipa que podría verse obligada a modificar su modelo, lo que afectaría significativamente la experiencia de usuario y los ingresos en la región. Hace apenas unas semanas, la Comisión impuso una multa de 200 millones de euros a Meta como penalización por su modelo para que los usuarios elija entre consentir la combinación de datos personales para publicidad personalizada o pagar una suscripción mensual para un servicio libre de anuncios.
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/meta-resultados-1t-2025/
La inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa a convertirse en un pilar esencial para el eCommerce. Su aplicación en el ámbito de la atención al cliente no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma radicalmente la experiencia del usuario. En este contexto, Oct8ne, plataforma conversacional con soporte visual, integración con catálogos, se posiciona como un referente que apuesta por...
En un mundo donde tener presencia online es muy recomendable, la figura del reseller de hosting y dominios ha ganado protagonismo como una opción atractiva para emprendedores digitales, agencias y profesionales del desarrollo web. Pero ¿hasta qué punto es un modelo de negocio rentable? En este artículo analizamos los beneficios, oportunidades y perspectivas de futuro del sistema reseller, un enfoque que combina baja in...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados