CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global

Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Japón. La plataforma, que supera los 130 millones de usuarios activos mensuales, había comenzado a experimentar con contenido publicitario a finales de enero con muy pocas cuentas: «A medida que aprendamos de esta prueba, incorporaremos mejoras y llevaremos esta experiencia a un público más grande», dijeron entonces. Con la primera etapa superada, se abre una segunda fase más amplia, aunque no definitiva.


Los anuncios se mostrarán en el feed de los usuarios con una etiqueta “Patrocinado” en gris, ubicada junto al nombre del anunciante. Esta estrategia de inserción publicitaria está diseñada para integrarse de manera natural en la experiencia del usuario, aprovechando el formato conversacional de Threads.

La compañía ha explicado que se implementará un despliegue gradual para garantizar una experiencia positiva tanto para usuarios como para marcas.

Una estrategia que busca la «independencia» de Threads

Threads fue lanzado en julio de 2023 como respuesta directa a X (anteriormente Twitter), y su crecimiento acelerado ha impulsado el interés de los anunciantes. Hasta ahora, Meta había limitado el acceso a sus espacios publicitarios en Threads a marcas seleccionadas como Nike y Wendy’s, que participaron en una fase de prueba iniciada en enero de 2025.

Esta expansión global busca ampliar el alcance del inventario publicitario de Meta y capitalizar el comportamiento de los usuarios que migran hacia plataformas más enfocadas en texto. La monetización de Threads forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de Facebook e Instagram como principales generadores de ingresos, y diversificar los puntos de contacto con audiencias jóvenes y móviles.

Integración de anuncios con Facebook e Instagram

Uno de los beneficios más destacados para los anunciantes es la posibilidad de extender sus campañas de Facebook e Instagram a Threads mediante el Administrador de Anuncios de Meta. No se requiere contenido adicional ni una nueva planificación de medios, ya que las campañas pueden adaptarse automáticamente a los formatos de Threads.

Además, Meta ha implementado un sistema de filtrado de contenido impulsado por inteligencia artificial que permite a los anunciantes elegir el nivel de sensibilidad del contenido junto al cual aparecerán sus anuncios. Esta herramienta, disponible desde diciembre de 2024, garantiza mayor seguridad de marca y control sobre el entorno publicitario.

Las pruebas mostraron una mejora en la tasa de engagement

Las primeras marcas que participaron en la prueba piloto reportaron buenos resultados en métricas como visualización, engagement y CTR (click-through rate). Wendy’s, por ejemplo, utilizó Threads para lanzar promociones dirigidas a audiencias jóvenes, logrando una tasa de interacción superior al promedio de campañas en otras plataformas de Meta.

Adam Mosseri, director de Instagram, explicó que la inclusión de anuncios es necesaria para garantizar la viabilidad económica de Threads: “Somos un negocio y necesitamos que Threads genere los ingresos necesarios para mantener el servicio y hacerlo sostenible”, se sinceró.

La comunidad publicitaria ha recibido la expansión con entusiasmo, aunque algunos usuarios han expresado reservas sobre la aparición de publicidad en una plataforma inicialmente percibida como más “limpia”. Meta ha respondido que priorizará la experiencia del usuario y que ajustará el modelo según el feedback que reciba en esta nueva fase.

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/anuncios-threads/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
path: /noticias/meta-acusada-de-manipular-las-metricas-publicitarias-de-sus-shops-ads
Meta, acusada de manipular las métricas publicitarias de sus Shops Ads.
Samujjal Purkayastha, exempleado de Meta, ha presentado una denuncia contra la tecnológica ante un tribunal de Reino Unido acusándola de haber manipulado las métricas publicitarias relativas a Shops Ads para presentar un falso re...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
path: /noticias/tiktok-permitira-enviar-notas-de-voz-imagenes-y-videos-en-sus-mensajes-directos
TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos.
TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función p...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...

Ver más »

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas.

Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...

Ver más »