CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Las insignias azules de verificación son habituales en las redes sociales e indican al usuario que quienes las portan son los verdaderos propietarios de las cuentas que llevan su nombre (porque en las plataformas 2.0 los impostores están, al fin y al cabo, a la orden del día). Pues bien, parece que esos ubicuos «checks» de azules verificación podrían recalar muy pronto también en Google.
El gigante de internet está experimentando con una funcionalidad de nueva hornada diseñada específicamente para identificar webs de naturaleza «fake». De hecho, algunos usuarios del motor de búsqueda de Google están siendo ya confrontados con marcas azules de verificación que aparecen junto a los links de las empresas a fin de confirmar la autenticidad de sus webs. Esta medida nace con el objetivo de evitar que el usuario haga clic en webs que son en realidad «copycats» de otras páginas web,
«Experimentamos regularmente con funcionalidades que ayudan a los usuarios a identificar empresas de confianza en internet», explica un portavoz de Google en declaraciones a The Verge. El experimento de la compañía con las insignias azules de verificación se está emprendiendo actualmente a pequeña escala en Google Search.
Los nuevos «ticks» azules de verificación de Google ayudarán a prevenir el fraude en el comercio electrónico
El «check» azul con el que experimenta ahora Google es omnipresente desde hace años en las redes sociales, donde se utiliza para distinguir las cuentas de grandes empresas, medios de comunicación, políticos, influencers o celebridades de las cuentas que, aun portando idéntico nombre, son de naturaleza «fake». El objetivo de las insignias azules de verificación es combatir activamente la desinformación en las plataformas 2.0. No obstante, desde que Elon Musk comprara Twitter (ahora X) en 2022, la gente puede comprar los «checks» azules de verificación en esta red social, lo cual desvirtúa de alguna manera el fin con el que nacieron estas insignias.
En el buscador de Google las insignias azules de verificación tienen sentido sobre todo y ante todo para prevenir al usuario de la compra online en tiendas «fake». A menudo el usuario hace pedidos en webs que parecen a bote pronto genuinas y, sin embargo, los artículos que allí compra no llegan jamás a sus manos.
De acuerdo con The Verge, las nuevas insignias azules de verificación de Google aparecen emplazadas junto a las webs de grandes marcas como Microsoft, Meta y Apple. Y si el usuario pasa el ratón sobre el «check» azul, se topa de bruces con este mensaje: «Las insignias de Google indican que esta empresa es genuina». No obstante, la marca azul desaparece si el usuario efectúa una búsqueda en Google desde una cuenta diferente, lo cual sugiere que el test está disponible única y exclusivamente para unos pocos usuarios.
Al parecer el experimento de Google con el «check» azul estaría restringido por ahora a Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/checks-azules-verificacion-podrian-estar-caer-google
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados