CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

La Generación Z elige YouTube por encima de TikTok: ¿cuál es su estrategia publicitaria?

La clave, según los expertos, está en la autenticidad y en adaptarse al contenido y a la plataforma específica: los anunciantes deben aprender a conocer a fondo a su audiencia, diseñando estrategias personalizadas para cada canal.

Llegar a la Generación Z se ha convertido en un verdadero reto para los anunciantes, sobre todo en un mundo digital con audiencias tan fraccionadas como pueden encontrarse en YouTube o TikTok. Este grupo de jóvenes, también disperso en una multitud de plataformas, no solo es difícil de alcanzar, sino también exigente con la autenticidad de las marcas que invaden su espacio digital o las regulaciones de privacidad. Sin embargo, su influencia en las decisiones de compra, especialmente durante la época vacacional, sigue siendo crucial. Así lo revela una nueva encuesta realizada por PreciseTV y la firma de investigación juvenil Giraffe Insights, que desvela el complejo ecosistema mediático en el que navegan los adolescentes de 13 a 17 años.
El 46% de los jóvenes de la Generación Z eligen YouTube como su plataforma de preferencia

Uno de los hallazgos más sorprendentes es la relevancia que sigue teniendo Facebook entre estos jóvenes y sus padres. A pesar de ser considerada una red social para generaciones anteriores, el 58% de los encuestados admitió ser usuario de la plataforma, superando incluso a Instagram, que alcanzó un 55%. YouTube y TikTok, no obstante, dominan el panorama, con un 46% y 29% de preferencia respectivamente, cuando se les preguntó cuál era su red social favorita.

El consumo de contenidos por parte de la Generación Z está marcado por una diversidad de géneros, con un claro dominio del contenido relacionado con videojuegos y la música en YouTube. Sin embargo, lo más interesante es cómo estos jóvenes perciben la publicidad en las distintas plataformas. Aunque YouTube se lleva la palma en cuanto a la calidad percibida de los anuncios, con un 27% de los encuestados considerándolos superiores a los de otras plataformas, también es cierto que un 25% de los jóvenes se saltan todos los anuncios en la plataforma.
La controversia de la publicidad en las redes sociales

El escepticismo hacia la publicidad es particularmente evidente en redes como TikTok e Instagram, donde solo un 19% y un 10% de los encuestados, respectivamente, disfrutan de los anuncios. Este rechazo es aún mayor cuando la publicidad no se integra de manera auténtica con el contenido del creador. Un ejemplo reciente de esto fue la colaboración entre la influencer Charli D’Amelio y Ford, que fue duramente criticada por la audiencia por no encajar con el estilo habitual de la creadora, según informa AdAge, basado en declaraciones de Ben Harms, chief growth officer en Archrival.

La clave, según los expertos, está en la autenticidad y en adaptarse al contenido y a la plataforma específica. Los anunciantes deben aprender a conocer a fondo a su audiencia, diseñando estrategias personalizadas para cada canal.

Además de su escepticismo, la Generación Z muestra interés por contenidos nostálgicos, ya sea TikTok o YouTube su red social de preferencia. Con una realidad marcada por la precariedad económica y un entorno global incierto, estos jóvenes encuentran consuelo en contenidos que les recuerdan tiempos más sencillos. Este interés por lo retro se refleja, por ejemplo, en su consumo de contenidos antiguos en lugar de nuevos estrenos en servicios de streaming como Netflix, que sigue siendo la opción favorita de los adolescentes con un 27% de preferencia.

En definitiva, alcanzar a la Generación Z requiere algo más que presencia publicitaria; exige una comprensión profunda de sus hábitos mediáticos, sus valores y, sobre todo, una auténtica conexión con sus intereses y preocupaciones.

https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/youtube-supera-a-tiktok-entre-la-generacion-z-estrategia-publicitaria

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/la-generacion-z-elige-youtube-por-encima-de-tiktok-cual-es-su-estrategia-publicitaria
path: /noticias/tiktok-limita-a-cinco-el-numero-de-hashtags-por-publicacion
TikTok limita a cinco el número de hashtags por publicación
Hubo una época en la que los hashtags se alzaban como una herramienta clave para posicionarte en redes sociales, sin embargo todo cambia y estas almohadillas han perdido gran parte de su poder. Esto, sumado a un intento por «limpiar&raqu...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/la-generacion-z-elige-youtube-por-encima-de-tiktok-cual-es-su-estrategia-publicitaria
path: /noticias/ya-conocemos-las-sorprendentes-consecuencias-de-que-amazon-abandonase-google-shopping
Consecuencias de que Amazon abandonase Google Shopping
El pasado 23 de julio, el mundo de la publicidad en buscadores se despertó con la sorprendente decisión de Amazon de abandonar Google Shopping. Un movimiento inesperado y millonario, que dejaba muchas dudas sobre cómo podrí...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

¿Cómo aplicar con éxito la IA en tu negocio? Cinco claves que serán tus aliadas.

La llegada de la inteligencia artificial no es algo pasajero ni tiene fecha de caducidad; ha llegado para integrarse y adaptarse a la sociedad. Actualmente, es una herramienta que facilita las tareas de la vida cotidiana, incluso, está cambiando la forma en que las empresas trabajan, venden y se comunican. Un informe reciente revela que el 85% de las empresas españolas han decidido invertir en esta tecnología virtual y otr...

Ver más »

Cómo aprovechar los PDF con código QR para transformar tu experiencia online

Como especialista en marketing digital, he visto cómo las tecnologías simples pueden tener un impacto enorme en la interacción con los clientes. Hoy quiero compartir contigo una estrategia muy práctica: combinar PDF y códigos QR para mejorar la distribución de contenidos digitales. Exploraremos usos reales, beneficios y consejos para sacarle el máximo partido. 1. ¿Por qué usar un P...

Ver más »