CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Google continúa en el punto de mira de la Unión Europea por su modelo de negocio monopolístico. Los próximos 7 y 8 de julio, la compañía tiene una cita en Bruselas con varios competidores y la propia Comisión Europea en la que se discutirán las propuestas que el gigante tecnológico ha presentado con el objetivo de evitar una posible multa antimonopolio.
Las acusaciones presentadas contra Google se recogen bajo la DMA (Ley de Mercados Digitales) y señalan que la compañía favorece sus propios servicios, como Google Shopping, Google Hotels y Google Flights, en los resultados de la Búsqueda. Esto perjudica a sus competidores, a los consumidores y consumidoras, y daña el equilibrio del mercado.
La posible sanción que se le aplicaría a Google en caso de resolverse que infringe la DMA podría tener una cuantía de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales.
Qué propone Google
Para lograr llegar a un acuerdo con la Comisión y evitar así las represalias legales, Google presentó la semana pasada una propuesta que modifica el diseño de la Búsqueda. Sin embargo, esta semana acaba de plantear una «opción B» que sustituye a la primera, según ha informado Reuters. Vayamos por partes.
En su primera propuesta, Google estudiaba implementar un cuadro VSS (vertical search service) en la parte superior de los resultados de búsqueda que estaría diseñado para enlazar con motores de búsqueda especializados, hoteles, aerolíneas, restaurantes y servicios de transporte.
Mientras que, en la que la tecnológica ha llamado «Opción B», se plantea que cada vez que se muestre un cuadro VSS, debajo de este se inserte también un cuadro adicional que incluya enlaces gratuitos a proveedores de estos servicios. De acuerdo con el documento al que tuvo acceso Reuters y en el que se explica la nueva propuesta, la «Opción B» «ofrece oportunidades a los proveedores sin crear una caja que pueda caracterizarse como un Google VSS».
Una vez que las cartas están sobre la mesa, solo nos queda aguardar a que la Comisión Europea determine si esta medida es suficiente o no. Así mismo, también nos preguntamos si, de ser aceptado como solución, este nuevo diseño de los resultados en la Búsqueda influiría de algún modo en el resto de elementos que lo componen.
Por su parte, Google continúa revolviéndose contra la DMA. «Hemos realizado cientos de modificaciones en nuestros productos como parte de nuestro cumplimiento de la DMA. Si bien nos esforzamos por cumplir con las normativas, seguimos profundamente preocupados por algunas de las consecuencias reales de la DMA, que están generando peores productos y experiencias en línea para los europeos», explicó un portavoz de la tecnológica a Reuters.
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/propuesta-cambio-google-ue/
El social commerce es el futuro de las compras online. Hoy en día, los compradores pueden explorar, interactuar y adquirir productos directamente desde sus plataformas favoritas. Ya no es necesario redirigirlos a sitios web externos. Este modo de compra sin barreras crea más oportunidades para que las marcas se conecten con sus clientes. Es especialmente útil para pequeños negocios y marcas personales. Vender a trav...
El marketing digital está en constante evolución, y ser un líder de marketing hoy en día requiere un conjunto de habilidades clave. Las tendencias cambian rápidamente, y un líder debe ser capaz de adaptarse, innovar y tomar decisiones estratégicas para guiar a su equipo hacia el éxito. Programas formativos como el Máster In Marketing Management (MMM) de ESIC ayudan a los profesionales...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados