CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Este cambio responde a las diversas reacciones de la industria, que incluyen preocupaciones de anunciantes, desarrolladores y reguladores sobre el impacto de la eliminación completa de estas cookies en el ecosistema digital.
A partir de ahora, los internautas podrán gestionar su privacidad directamente desde la configuración del navegador, en lugar de enfrentarse a los avisos emergentes que tradicionalmente aparecen para aceptar o rechazar las cookies.
«Hemos decidido mantener nuestro enfoque actual de ofrecer a los usuarios la opción de cookies de terceros en Chrome y no implementaremos un nuevo aviso independiente para cookies de terceros. Los usuarios pueden seguir eligiendo la mejor opción en la configuración de privacidad y seguridad de Chrome», aseguran desde la web oficial.
Como justificación, añaden que desde que anunciaron la iniciativa de Privacy Sandbox en 2019, «han surgido nuevas oportunidades para proteger y asegurar la experiencia de navegación de los usuarios con IA, y el panorama regulatorio mundial ha evolucionado considerablemente».
Qué pasará de ahora en adelante
(No lo sabemos, pero Google tampoco) El anuncio de no eliminar las cookies de terceros genera una reacción mixta en la industria. Por un lado, aquellos que dependen de estas cookies para personalizar los anuncios y medir el rendimiento de las campañas pueden ver esto como una victoria parcial. Sin embargo, Google asegura que la implementación de Privacy Sandbox va a continuar, lo que sugiere que las cookies de terceros no desaparecerán, sino que su uso se optimizará a través de nuevas herramientas.
Como explican desde la web, «El objetivo de la iniciativa Privacy Sandbox es desarrollar nuevas formas de fortalecer la privacidad en línea, garantizando al mismo tiempo un internet sostenible y con publicidad (…) Seguiremos trabajando con el ecosistema para determinar cómo estas tecnologías pueden ser de la mejor utilidad para la industria y los consumidores».
Google ya había propuesto algunas soluciones (fallidas) para anunciantes más respetuosas con la privacidad a la hora de recolectar información de los internautas. Por ejemplo, APIs como FLoC (Federated Learning of Cohorts) y Turtledove permitían una publicidad dirigida a grupos de usuarios con intereses similares, en lugar de a individuos específicos.
Luego presentó Topics, un sistema de publicidad dirigida que se anunció con bombos y platillos y que nunca llegó a salir de la fase de pruebas.
También creó un laboratorio de ruido (este todavía existe) para que los desarrolladores puedan experimentar con los informes y ajustar las API de medición a sus necesidades concretas. En ese espacio, la compañía ofrece ejemplos de código para que se puedan abordar casos de uso clave.
Cómo afectará a los anunciantes
El cambio de rumbo de Google con respecto a las cookies de terceros implica una transición hacia un modelo de privacidad más sofisticado, que exige a los anunciantes adaptarse a nuevas formas de medición y personalización de campañas. Aunque no se eliminarán completamente, el control de las cookies estará más en manos de los usuarios, quienes podrán gestionar sus preferencias a través de la configuración de privacidad de Chrome.
Esto no significa que los anunciantes pierdan la capacidad de realizar anuncios efectivos, sino que tendrán que adoptar las soluciones propuestas por Privacy Sandbox para seguir personalizando sus campañas de forma ética y respetuosa con la privacidad del usuario.
Habrá novedades en breve
Google también dijo que seguirá trabajando en la mejora de la protección contra el rastreo en el modo incógnito de Chrome, que ya bloquea las cookies de terceros por defecto. Esto incluye la Protección de IP, cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2025. «Además, seguiremos invirtiendo para convertir a Chrome en el navegador más confiable del mundo, con tecnologías como Navegación Segura, Comprobación de Seguridad, protección de contraseñas integrada, seguridad con IA y mucho más», aseguró la empresa.
También adelantaron que en los próximos meses irán recolectando comentarios y recomendaciones a través de una hoja de ruta compartida y actualizada para estas tecnologías, «incluyendo nuestras futuras áreas de inversión».
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/google-no-eliminara-cookies-terceros/
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados