CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

El 87,7% de las webs han sufrido caídas en las impresiones tras este inesperado cambio de Google.

Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos días hayas notado algo extraño: una caída brusca en las impresiones de tu sitio web en Google Search Console. Un reciente estudio confirma que no te ha pasado solo a ti.

Una extraña desaparición que afecta a Search Console

Resumamos un poco los precedentes: durante años, las principales herramientas SEO han utilizado un parámetro en las URL (&num=100) para rastrear y monitorizar hasta 100 resultados de búsqueda en una sola página (recuerda que, por defecto, Google solo muestra las primeras 10 posiciones orgánicas para una consulta antes de obligarte a cambiar de página de resultados). Esto, tal y como han confirmado algunas de las principales referencias del sector como Semrush, les permitía recopilar datos de miles de palabras clave de manera masiva y eficiente. Sin embargo, Google ha desactivado esta función, obligando a estas herramientas a volver al método tradicional, que requiere múltiples peticiones para obtener la misma información.

La consecuencia más notable ha sido una caída masiva de impresiones registradas en Search Console a partir del 13 de septiembre. La teoría predominante en el sector es que una gran parte de las impresiones no provenían de usuarios reales, sino de los bots de las herramientas SEO, encargados de scrapear la web. Cada vez que una de estas herramientas rastreaba una página de 100 resultados, generaba una impresión artificial, incluso para posiciones muy bajas a las que probablemente nunca llegaría un usuario humano.

¿La consecuencia? Los datos de impresiones se veían inflados artificialmente. Ahora esas herramientas no pueden hacer ese rastreo (al menos no de forma tan sencilla) y por tanto las impresiones para cada web han caído, afectando especialmente a las impresiones de keywords en posiciones por debajo de las diez primeras.
Un estudio a gran escala confirma la gran caída de impresiones

El especialista en SEO Tyler Gargula, director técnico de Locomotive Agency, ha publicado en su perfil de LinkedIn un estudio que no deja lugar a dudas. Tras analizar 319 propiedades en Google Search Console y comparar su rendimiento antes y después del 13 de septiembre, sus conclusiones confirman el impacto masivo de este cambio de Google.

El principal titular es que la caída de impresiones ha sido, como sospechábamos, generalizada. El estudio revela que el 87,7% de los sitios web experimentaron una caída en sus impresiones después de que Google desactivara el parámetro. Además, el 77,6% de los sitios sufrieron una reducción en el número de palabras clave únicas para las que aparecían. Gargula sugiere que esto se debe a que, sin la acción de los bots de las herramientas SEO, las páginas ya no reciben ese exceso de impresiones para palabras clave de nicho o con menor visibilidad.

De hecho, la caída en impresiones fue especialmente notable en las palabras clave de cola corta y media, que son las más populares y las que las herramientas SEO rastreaban con mayor frecuencia.

La conclusión más reveladora es que el estudio encontró una reducción en las palabras clave que se posicionaban en las páginas 3 en adelante de los resultados de búsqueda (es decir, más allá de las 20 primeras posiciones), mientras que el número de palabras clave en la primera página y en el top 3 aumentó. Esto sugiere que los datos de GSC ahora reflejan de manera más precisa las posiciones reales de una web, eliminando el ruido que generaban los bots y haciendo que la información sea más útil para la toma de decisiones.

Además, encaja con los comunicados emitidos por herramientas como Semrush o Accurank, que habían fijado en las 20 primeras posiciones el límite a partir del cual sus resultados dejaban de ser fiables o requerían un coste extra para ser rastreadas.

Por ahora, Google sigue sin dar una explicación oficial a lo sucedido, más allá de confirmar que no dan soporte a las búsquedas con el parámetro &num=100.

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/caidas-en-las-impresiones-tras-cambio-de-google/

 

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/el-87-7-de-las-webs-han-sufrido-caidas-en-las-impresiones-tras-este-inesperado-cambio-de-google
path: /noticias/amazon-celebrara-su-fiesta-de-ofertas-prime-los-proximos-7-y-8-de-octubre
Amazon celebrará su «Fiesta de Ofertas Prime» los próximos 7 y 8 de octubre.
Como ya viene siendo tradición en los últimos años, con la llegada del otoño también regresan las «Fiestas de Ofertas Prime» de Amazon. Los días 7 y 8 de octubre, los clientes Prime de Españ...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/el-87-7-de-las-webs-han-sufrido-caidas-en-las-impresiones-tras-este-inesperado-cambio-de-google
path: /noticias/el-87-7-de-las-webs-han-sufrido-caidas-en-las-impresiones-tras-este-inesperado-cambio-de-google
El 87,7% de las webs han sufrido caídas en las impresiones tras este inesperado cambio de Google.
Hace unos días te contamos cómo un pequeño cambio de Google estaba causando un terremoto a nivel SEO en todo el mundo. Si eres dueño de una web o te dedicas al marketing digital, es probable que en los últimos d&iac...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Logística eCommerce: cómo superar las barreras y mejorar la experiencia del cliente.

La logística internacional es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de eCommerce que desean expandir sus operaciones fuera de su mercado local. Las barreras logísticas, como las diferencias idiomáticas, las complejidades aduaneras o los problemas de última milla, pueden complicar el proceso de ofrecer una experiencia de compra satisfactoria a los clientes internacionales. Sin embargo, con las...

Ver más »

Por qué los consumidores valoran tanto la experiencia de compra en AliExpress

Olvidarse de largas colas, comparar miles de productos desde el sofá y recibirlos en pocos días: así describen muchos españoles lo que significa comprar en AliExpress. Esta plataforma nacida en 2010 ha logrado consolidarse como una de las favoritas gracias a una combinación de comodidad, precios bajos, rapidez y confianza. Según el Consumer Insights Report de AliExpress* de julio de 2025, el 95% de los...

Ver más »