CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
La inteligencia artificial (IA) y el machine learning están transformando la manera en que operan las empresas. Sin embargo, el verdadero potencial de estas tecnologías sólo puede desbloquearse con una estrategia sólida de unificación de datos. Tener la información centralizada permite medir resultados, predecir tendencias y tomar decisiones más inteligentes. Incubeta presenta su último informe de predicciones y tendencias clave que marcarán el 2025 en el mundo digital.
"Sin datos organizados y unificados ni la mejor IA puede hacer milagros. Es fundamental para cualquier negocio si quiere competir en un futuro dominado por la tecnología", explica Jessica Jacobs, chief customer officer de Incubeta.
Personalización y medición en un mundo marcado por la privacidad
El equilibrio entre la personalización y la privacidad será esencial para garantizar el crecimiento sostenible de las empresas. A medida que las normativas de privacidad se vuelven más estrictas, las empresas deberán adoptar estrategias innovadoras para comprender a sus clientes sin comprometer su confianza.
Para ello será necesario activar palancas como:
Medición eficaz y atribución: Identificar el impacto de cada canal, tanto online como offline, será crítico. Herramientas como el Marketing Mix Modeling (MMM) permitirán a las empresas optimizar presupuestos, identificar oportunidades de crecimiento y vincular los datos directamente con los ingresos. First-Party Data como ventaja competitiva: Con el retorno de las cookies de terceros, las marcas deben priorizar la recopilación de datos propios para personalizar experiencias y aumentar el ROI, respetando siempre la privacidad de los usuarios.
Inteligencia artificial: De la teoría a la práctica
La IA ya no es solo una tendencia; es una herramienta práctica para optimizar procesos, reducir costes y maximizar resultados por medio de:
Optimización creativa dinámica (DCO): Empresas como L’Oréal, asesorada por Incubeta, ya han demostrado cómo la IA puede acelerar la producción creativa, logrando un engagement 48 veces mayor y un ROI 10 veces más alto.
Automatización y análisis predictivo: La IA permite ajustar estrategias de forma dinámica, como lo hizo Superdrug al optimizar sus campañas pagadas y orgánicas para maximizar el retorno de la inversión y reducir los CPCs.
Soluciones creativas basadas en IA: Plataformas como Google Gemini permiten personalizar flujos de trabajo y mejorar la productividad.
Unificación e integración de datos como ventaja competitiva
En un entorno donde la información está dispersa, las empresas necesitan herramientas avanzadas para centralizar y aprovechar sus datos. Desde Incubeta apuestan por el uso de plataformas de Datos del Cliente (CDP). Las CDPs ofrecen soluciones flexibles para unificar datos, analizar el comportamiento del cliente en tiempo real y personalizar campañas con mayor precisión.
Este fue el caso en el que Incubeta trabajó para Banco Azteca. Integraron sus datos con Google Cloud Platform logrando centralizar información clave y personalizar campañas de marketing, lo que se tradujo en un CPA más bajo y un aumento significativo en las ventas.
Conclusión: Para destacar en un mercado dinámico, Incubeta recomienda a las empresas:
Implementar estrategias de atribución para optimizar la inversión
Invertir en la recopilación y gestión de datos propios
Explorar cómo la IA y la automatización pueden mejorar procesos internos
Centralizar datos en plataformas accesibles para facilitar la toma de decisiones
Fuente: https://www.elpublicista.es/mundo-online/datos-unificados-ia-tendencias-marketing-digital-para-2025
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados