CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

ChatGPT te venderá productos… y se llevará una comisión por ello

OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, está preparando un movimiento estratégico que podría redefinir el panorama del comercio electrónico y la publicidad digital. Según una exclusiva de Financial Times, la empresa planea integrar un sistema de pago directo en ChatGPT, cobrando una comisión por cada venta realizada dentro de la plataforma.

Hasta ahora, ChatGPT se ha consolidado como la herramienta de inteligencia artificial conversacional de referencia, incorporando poco a poco nuevas funciones de todo tipo. Una de las últimas, habilitada en el mes de marzo para usuarios de pago, era la capacidad de mostrar productos y redirigir a los usuarios a tiendas online a través de enlaces. Así, ChatGPT ofrecía una selección de productos que considere adecuados para la consulta recibida y en base a otra información que tiene sobre el usuario, como conversaciones anteriores (su «memoria») o cualquier instrucción personalizada que le hubiese dado, incluyendo imágenes, precios, enlaces directos a la web de compra y reseñas.

En ese momento, OpenAI explicaba que los resultados mostrados no serían ni publicidad ni anuncios pagados y que la compañía no recibiría ningún tipo de comisión por las compras. Simplemente determinarían qué productos mostrar basándose en la  consulta

Ahora, eso parece que va a cambiar, radicalmente.

El salto hacia la integración de un checkout completo, sin salir de ChatGPT, representa un salto mortal con doble tirabuzón que busca no solo generar nuevas fuentes de ingresos para una empresa que todavía está buscando su camino hacia la rentabilidad, sino también posicionarse como un actor clave en eCommerce.
Comisiones por venta: la nueva vía de monetización para ChatGPT

De acuerdo con las fuentes consultadas, la propuesta es clara: los comerciantes que quieran vender sus productos directamente a través de ChatGPT pagarán una comisión a OpenAI por cada transacción. Esto abre una nueva vía de monetización para la empresa, que hasta el momento dependía principalmente de las suscripciones a sus servicios premium. La versión gratuita de ChatGPT, utilizada por millones de personas de todo el mundo, se convertirá así en un potencial motor de ingresos.

Para facilitar esta evolución, OpenAI ha sellado una colaboración con Shopify. Con su dilatada experiencia en sistemas de pago y su capacidad para integrar funcionalidades de compra en otras plataformas (como ya hace con TikTok Shop), será clave para que esta estrategia despegue. Aunque no se ha especificado todavía, sería plausible que con Shopify gestionando los pagos, la comisión de OpenAI se dedujese directamente en el momento de la transacción, simplificando el proceso para todas las partes.

Por supuesto, este nuevo escenario plantea muchas preguntas sobre las «preferencias» que la IA mostrará en sus resultados, el potencial de desintermediación de las agencias de publicidad tradicionales y el futuro del paid search. OpenAI, que ha estado reestructurando su organización hacia una empresa con ánimo de lucro, había declarado en diciembre que no tenía «planes activos para buscar publicidad». Sin embargo, declaraciones recientes de algunos de sus dirigentes, como su CFO Sarah Friar, apuntan a un cambio de planes, hacia a una futura implementación de publicidad o, como mínimo, de tarifas de afiliación por las ventas directas generadas en su plataforma.
¿El fin del reinado de Google en la búsqueda de productos?

Más allá de las implicaciones a nivel de negocio para OpenAI, este movimiento representa una amenaza directa al tradicional modelo de negocio de Google. Durante años, el gigante de Mountain View ha sido la puerta de entrada principal para los consumidores que buscan productos online, monetizando a través de la publicidad y los clics. Si los usuarios comienzan a confiar en chatbots de IA como ChatGPT para descubrir y comprar productos, el flujo de tráfico y, claro, los ingresos publicitarios de Google, podrían verse seriamente afectados.

Pero la estrategia de OpenAI no es solo un plan de monetización: es una visión de futuro donde la IA no solo te ayuda a encontrar información, sino que te acompaña hasta la compra final. Si a ello le sumas su nueva apuesta por convertir al chatbot en un agente que lo pueda hacer (casi) todo por ti, de forma autónoma, incluidas las compras, está claro que el equipo de Sam Altman está sentando las bases para un radical cambio de las reglas de juego.

Para las marcas, esto implica la necesidad de entender cómo funcionan estos nuevos canales y adaptar sus estrategias de contenido al nuevo paradigma del GEO, el SEO para motores de búsqueda generativos.

Seguro que te interesa: Cómo poner al GEO de tu lado

El panorama del eCommerce y el marketing está en constante evolución, y la apuesta de OpenAI marca un punto de inflexión. ¿Será ChatGPT el próximo gran marketplace, o un complemento a los existentes? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es innegable es que la conversación sobre el futuro de las compras online acaba de volverse mucho más interesante.

¿Crees que esta integración de ChatGPT cambiará radicalmente la forma en que los consumidores compran online? ¿Cómo crees que deberían adaptarse las marcas a esta nueva realidad?

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/chatgpt-venta-comision/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/chatgpt-te-vendera-productos-y-se-llevara-una-comision-por-ello
path: /noticias/meta-acusada-de-manipular-las-metricas-publicitarias-de-sus-shops-ads
Meta, acusada de manipular las métricas publicitarias de sus Shops Ads.
Samujjal Purkayastha, exempleado de Meta, ha presentado una denuncia contra la tecnológica ante un tribunal de Reino Unido acusándola de haber manipulado las métricas publicitarias relativas a Shops Ads para presentar un falso re...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/chatgpt-te-vendera-productos-y-se-llevara-una-comision-por-ello
path: /noticias/tiktok-permitira-enviar-notas-de-voz-imagenes-y-videos-en-sus-mensajes-directos
TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos.
TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función p...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...

Ver más »

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas.

Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...

Ver más »