CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
El debut de Amazon en Upfronts, las tradicionales sesiones de presentación de contenidos a anunciantes en Nueva York para atraer sus presupuestos para televisión, dejó claras sus ambiciones en el streaming.
Su vicepresidente de ventas globales Alan Moss señaló que su contenido anejo a anuncios ya alcanza 175 millones de espectadores en EEUU cada mes, frente a los 120 millones de 2021. Prime Video en concreto tiene 200 millones de usuarios en todo el mundo, de los que 115 millones se encuentran en su mercado doméstico.
Esos datos componen un escenario de explotación aún incipiente de la programación bajo demanda, ya que la mayor parte del negocio publicitario de Amazon se concentra en la promoción de productos en su tienda de comercio electrónico. Esa operativa está en los últimos tiempos en entredicho por la causa antimonopolio presentada por la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) y cada vez más voces que acusan a la compañía de haber empeorado la experiencia de compra por abuso de ubicación de promociones en búsquedas.
Pero el incremento del 24% de esos ingresos en sus últimas cuentas ya refleja un impacto positivo de lo que Moss calificó como “el mayor servicio premium de streaming con publicidad del mundo”, refiriéndose a Prime Video.
El ejecutivo enfatizó que esa plataforma incrementa aún más las posibilidades de conversión que Amazon ofrece a las marcas, en base a “miles de millones de señales de los consumidores”. En octubre hasta tres firmas de Wall Street coincidían en que la facturación comercial de esa plataforma podría aportar 7.000 millones de dólares más a Amazon cada año.
n esa estrategia las emisiones deportivas juegan un papel cada vez más importante y la compañía ha asegurado recientemente para Prime Video una eliminatoria de la liga nacional de fútbol americano (NFL), como añadido a los partidos regulares del paquete Thursday Night Football que logró en 2021 por unos 1.000 millones de dólares anuales.
Esos pases han causado en los últimos tiempos un debate interno en la industria en EEUU, en la medida en que Nielsen llegó a acordar con Amazon el uso de sus datos internos de audiencia para completar los suyos y los actores televisivos tradicionales protestaron porque no se les ofreciera el mismo trato.
Ahora es previsible que esa discusión sobre cómo consolidar en una cifra única la que ofrece Nielsen como medidor tradicional de televisión con la que generan internamente los servicios de streaming vaya más allá, puesto que Netflix también ha anunciado que empezará a emitir partidos de la NFL.
Además Warner Bros. Discovery, Disney y Fox han sumado fuerzas para ofrecer próximamente un agregado de emisiones deportivas vía streaming en EEUU, mientras Youtube y Apple TV+ mantienen igualmente derechos de campeonatos a la espera de ver cómo se asignan los de la NBA tras las negociaciones en curso.
Todo ello explica que Nielsen haya lanzado The Media Distributor Gauge, una nueva medición multiplataforma que refleja el tiempo de consumo capturado por cada compañía en el conjunto de sus propiedades televisivas tradicionales y bajo demanda, si procede. En su primer estudio correspondiente a abril muestra que Disney concentró el 11,5%, por delante del 9,6% de YouTube y el 8,9% de NBCUniversal. Esta combinación de datos de diferentes soportes por primera vez pretende dar a los anunciantes una perspectiva más informada a la hora de planificar.
https://dircomfidencial.com/marketing-digital/amazon-pone-cifras-ante-los-anunciantes-sobre-el-mayor-servicio-premium-de-streaming-con-publicidad-del-mundo-20240520-0400/
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados