CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Amazon invierte 230M de dólares en startups de IA generativa

Amazon, ha anunciado hoy el compromiso de invertir 230 millones de dólares (214,87 millones de euros) para acelerar la creación de aplicaciones de IA generativa en startups de todo el mundo. Esta inversión proporcionará a las startups, especialmente a las empresas en etapas tempranas, créditos de AWS, mentoría y educación para fomentar el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML).

Parte de este nuevo compromiso financiará el segundo grupo del programa AWS Generative AI Accelerator, que ofrece experiencia práctica y hasta 1 millón de dólares (934.300 euros) en créditos a cada una de las 80 principales startups en etapas tempranas que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos. Las solicitudes para el AWS Generative AI Accelerator están abiertas desde el 13 de junio hasta el 19 de julio.
Apoyo estratégico para startups de IA

Matt Wood, vicepresidente de productos de inteligencia artificial en AWS, destacó la larga trayectoria de AWS en ayudar a las startups a construir, lanzar y escalar sus negocios. Según Wood, “No es casualidad que el 96% de todos los unicornios de IA/ML operen en AWS. Con esta nueva iniciativa, ayudaremos a las startups a lanzar y escalar negocios de clase mundial, proporcionando los recursos necesarios para desarrollar nuevas aplicaciones de IA que transformarán la forma en que el mundo aprende, se conecta y realiza negocios.”

Los créditos de AWS pueden ser utilizados para acceder a tecnologías de cómputo, almacenamiento y bases de datos de AWS, así como a chips de IA eficientes en energía como AWS Trainium y AWS Inferentia2. Estos créditos también pueden ser utilizados en Amazon SageMaker, un servicio completamente gestionado que ayuda a las empresas a construir y entrenar sus propios modelos, además de acceder a modelos y herramientas para crear aplicaciones de IA generativa de manera fácil y segura a través de Amazon Bedrock.
Éxito del programa AWS Generative AI Accelerator

El AWS Generative AI Accelerator selecciona a las principales startups emergentes que utilizan IA generativa para resolver problemas complejos en sectores como servicios financieros, salud y ciencias de la vida, medios y entretenimiento, negocios y cambio climático, entre otros. Los participantes tendrán acceso a sesiones sobre optimización del rendimiento de ML, mejora de la infraestructura tecnológica y estrategias de mercado. El programa de 10 semanas emparejará a los participantes con mentores empresariales y técnicos según su sector industrial.

“AWS ha sido fundamental para permitirnos escalar nuestra plataforma de IA generativa para satisfacer la creciente demanda de nuestra comunidad global de usuarios. Su sólida infraestructura de IA generativa nos ayudó a reducir los costos de inferencia en un 60% y a acelerar la velocidad de inferencia de nuestro modelo de lenguaje en hasta un 35%,” dijo Jachin Bhasme, cofundador y director de operaciones de Leonardo.AI, una potente suite de herramientas de IA generativa para creadores y una de las 21 startups que participaron en la primera edición del programa. “El acelerador también fue una experiencia increíble para nosotros. La mentoría comercial y técnica que recibimos y las conexiones que hicimos jugaron un papel crucial en la configuración de nuestro producto y estrategia.”

También contarán con la orientación de expertos de la industria y sesiones técnicas de NVIDIA, el socio principal del programa, y serán invitados a unirse al programa NVIDIA Inception, diseñado para apoyar a startups innovadoras. AWS anunciará las startups seleccionadas para la segunda edición del programa el 10 de septiembre, y el programa comenzará el 1 de octubre con sesiones presenciales en el campus de Amazon en Seattle.

“AWS tiene la combinación adecuada de tecnología, red de socios y clientes potenciales en el espacio de las ciencias de la vida, lo que lo convirtió en el mejor apoyo para nuestra visión de construir la próxima generación de modelos de IA para el descubrimiento de medicamentos,” dijo Nima Alidoust, Ph.D., CEO y cofundador de Vevo Therapeutics, una startup biotecnológica impulsada por IA que está construyendo la primera plataforma del mundo para generar datos in vivo de una sola célula de alta resolución en organismos vivos a gran escala. “Participar en el programa AWS Generative AI Accelerator nos brindó oportunidades valiosas para integrarnos en esta comunidad y aprovechar la infraestructura y experiencia de AWS en la escalabilidad del entrenamiento y desarrollo de modelos.”

https://ecommerce-news.es/amazon-invierte-230m-de-dolares-en-startups-de-ia-generativa/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/amazon-invierte-230m-de-dolares-en-startups-de-ia-generativa
path: /noticias/shein-y-francia-en-pie-de-guerra-el-gobierno-quiere-suspender-la-plataforma-por-tiempo-indeterminado
Shein y Francia en pie de guerra: el Gobierno quiere suspender la plataforma por tiempo indeterminado.
Existe una gran paradoja en Francia: la plataforma de moda china Shein tiene 25 millones de usuarios activos en el país (aproximadamente el 36% de la población total de Francia), siendo este uno de los principales mercados en Europa jun...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/amazon-invierte-230m-de-dolares-en-startups-de-ia-generativa
path: /noticias/bizum-se-alia-con-minimalism-para-lanzar-la-bizumeria-una-inesperada-tienda-online-de-prendas-de-edicion-limitada
Bizum se alía con Minimalism para lanzar La Bizumería, una inesperada tienda online de prendas de edición limitada.
Vale, sabemos que Bizum lo ha hecho suficientemente bien en los últimos años como para consolidarse como una de las formas de pago preferidas por los españoles y convertir a su propia marca en parte de nuestro lenguaje cotidiano...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

5 consejos del CEO de Instagram para aumentar tu alcance… en Instagram.

El CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha compartido una serie de recomendaciones para mejorar el rendimiento de los contenidos en la plataforma y captar la atención de los usuarios desde los primeros segundos. Aquí te resumimos los 5 consejos clave que pueden ayudarte a potenciar el alcance de tus publicaciones y Reels. ¿Quién mejor que él para aconsejarte? Consejos para aumentar tu alcance en Instagram 1. Ca...

Ver más »

Cómo aumentar ingresos y fidelización con una plataforma de recomendaciones.

Hoy en día, las marcas que logran relaciones sólidas y duraderas con sus clientes son las que realmente triunfan. Pero más allá de vender productos, el verdadero desafío es convertir a esos clientes en embajadores de la marca. Para ello, las plataformas de recomendaciones son una herramienta poderosa que facilita la creación de un programa de referencias eficiente y escalable. A través de recomenda...

Ver más »