CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

4 tendencias del e-commerce para 2023

El mercado del e-commerce seguirá creciendo durante los próximos años. Así lo ha revelado un reciente estudio de ReportLinker que espera que crezca en 404.840 millones de dólares durante 2023-2027, acelerando a una tasa de crecimiento anual compuesto del 20% durante el periodo de previsión. En España esta tendencia se mantendrá durante 2023, especialmente con la internacionalización, ya que según datos del primer ‘Informe de Comportamiento Empresarial’ elaborado por Huboo, uno de los proveedores de fulfillment de mayor crecimiento en Reino Unido y Europa, el 61% de los e-commerce españoles tienen la intención de expandirse internacionalmente durante este año.

Este año el mercado del e-commerce seguirá creciendo a la vez que se va consolidando tras años de constante fluctuación. Desde Huboo gozamos de una posición de privilegio, ya que nuestro posicionamiento con clientes y alianzas estratégicas nos permiten identificar de forma temprana las tendencias de mercado más relevantes y así poder implementarlas de forma ágil y eficaz” afirma Roi Elizondo, Vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Huboo.

De esta manera, Huboo ha identificado las 4 tendencias para el e-commerce que marcarán 2023:

  • Satisfacer las necesidades del consumidor sensible al precio

La inflación ha golpeado de lleno a los consumidores que, en consecuencia,  han empezado a recortar los gastos más importantes y a optar por productos más baratos. Este ajuste en los hábitos de consumo ha llevado a que las empresas hayan incrementado notablemente las ofertas por paquetes (con las que ofrecen descuentos con cada producto complementario que se añade al carrito) con el objetivo de incentivar a los consumidores a seguir añadiendo productos a su cesta. Asimismo, ha habido un aumento de las ofertas de modelos de suscripción, en los que los clientes se comprometen a comprar regularmente productos a un precio con descuento con el objetivo de obtener una clientela recurrente que suavice los altibajos de las ventas. 

Durante este año, a medida que la economía se recupera y la inflación baja, las empresas de comercio electrónico deberán ser más sensibles a los costes y centrarse en transmitir a sus clientes una buena relación calidad-precio. El diseño de promociones eficaces será notablemente más importante y en el caso de las pymes, estas deberán utilizar los paquetes de ventas y las suscripciones de forma creativa, aumentando activamente las ventas de productos sin devaluar sus productos o su marca a la vez que compiten con los grandes players del mercado. 

  • Ayudar a los clientes a repartir el coste de las compras

Durante la pandemia la popularidad de los planes de compra ahora y paga después (BNPL) se disparó y actualmente Europa lidera esta tendencia, con un 24% de consumidores que utilizan este modo de compra, según datos de Freedom Finance. Para aumentar las ventas en un momento de incertidumbre generalizada, muchas empresas de e-commerce se han asociado con empresas de BNPL para ofrecer opciones de pago flexibles y ayudar a los clientes a distribuir el coste de las compras. 

Dado que el impacto del coste de la vida sigue haciéndose sentir, ofrecer condiciones de pago flexibles puede ser una ventaja competitiva para muchos e-commerce, especialmente en los artículos de mayor coste. Durante 2023, los BNPL se convertirán en algo habitual en el ámbito del comercio electrónico y las pymes que tengan éxito serán las que piensen de forma creativa en cómo utilizar estos sistemas para atraer a los clientes y animarles a incrementar su gasto. 

  • Reducir costes ofreciendo servicios de entrega económicos 

A principios de 2022 más de la mitad de los compradores online consideraban importante la entrega en el mismo día. Sin embargo, en la actualidad las expectativas de los clientes se están suavizando y no lo consideran un factor tan importante en su experiencia de usuario. En respuesta, estamos viendo cómo las marcas de comercio electrónico cambian la costosa entrega en el mismo día o al día siguiente por servicios más económicos, logrando así reducir el precio de los productos sin afectar a los márgenes de beneficio. Durante este año veremos cómo las marcas siguen manteniendo la opción de entrega super rápida para los clientes dispuestos a pagar más, pero no la ofrecerán de serie necesariamente. 

Adicionalmente, muchas pymes empezarán a reducir el umbral de precio para la entrega gratuita, con el objetivo de retener a los clientes existentes o intentar reducir el abandono de carritos en la caja. Por último, las marcas de comercio electrónico deben prestar especial atención a su política de devoluciones en el próximo año, ya que tiene el potencial de materializar o no una venta. Es esencial que simplifiquen el proceso de devolución al tiempo que reducen el coste para el cliente, para conseguir mejores márgenes y una mejor experiencia de usuario.

  • Encontrar formas de entrar en nuevos mercados sin fricciones

La difícil coyuntura económica obliga a los minoristas online a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. Tanto es así que según el primer ‘Informe de Comportamiento Empresarial’ elaborado por Huboo, el 61% de los e-commerce españoles tienen la intención de expandirse internacionalmente durante este año. Afortunadamente, gracias a la tecnología existen multitud de canales de venta como Mirakl, que simplifican y aceleran este proceso para facilitar la entrada en nuevos mercados. 

La expansión internacional de las empresas de e-commerce no sólo es un planteamiento sensato para las pymes que buscan cubrir la brecha de ventas, sino que es cada vez más viable gracias a la creciente variedad de tecnología de comercio electrónico que se ofrece. Durante 2023 veremos un aumento significativo en el número de empresas de todos los tamaños que se trasladan a nuevos mercados.

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/4-tendencias-del-e-commerce-para-2023
path: /noticias/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween
Instagram y Threads se actualizan para Halloween.
Estamos a nada de Halloween y las redes sociales de Meta se ponen a tono para los usuarios. La novedad de Instagram es que incluye una tipografía denominada “Ghost”, que puedes seleccionar directamente a la hora de crear una storie...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /noticias/4-tendencias-del-e-commerce-para-2023
path: /noticias/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos
TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos.
TikTok ha anunciado un conjunto de nuevas herramientas de IA, que buscan simplificar el esfuerzo que implica generar contenido de alta calidad y aumentar el potencial de ingresos de la comunidad.  Nuevas formas de edición con IA en Tik...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

El impacto de la IA en el SEO: redefiniendo la visibilidad digital para profesionales de marketing.

Además de ayudarnos a crear textos, vídeos alucinantes y todo tipo de imágenes con un solo prompt, la IA configura una nueva realidad que está redefiniendo el panorama del posicionamiento en buscadores. Para los profesionales del marketing digital, esto representa tanto un desafío como una oportunidad de oro para evolucionar sus estrategias.Como te hemos contado en los últimos meses, la IA ha transformado...

Ver más »

Ruta profesional: las habilidades digitales que necesitas para trabajar en marketing.

El marketing digital está viviendo uno de sus mejores momentos en España. Con miles de empresas compitiendo por la atención de los consumidores, el sector se ha convertido en un terreno fértil para quienes buscan una carrera con futuro. Si sueñas con diseñar campañas, analizar datos y ver cómo tus estrategias despegan, necesitas más que entusiasmo: formación, especializaci&oacu...

Ver más »