CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Mastercard presenta Crypto SourceTM, un nuevo programa que permite a las entidades financieras ofrecer a sus clientes servicios seguros de compraventa de criptomonedas en el mercado.
Según la última edición del informe “New Payments Index” de Mastercard, el 29% de los consumidores de todo el mundo tiene criptodivisas como una inversión y un 65% señala que prefiere que los servicios relacionados con criptoactivos estén disponibles directamente desde su banco actual*.
Con esta iniciativa, en la que participan proveedores de criptomonedas regulados, Mastercard hace posible que las entidades financieras compren, mantengan y vendan ciertas criptomonedas en nombre de sus clientes, diversificando las soluciones en los canales digitales existentes de las entidades. Crypto SourceTM se complementa con Mastercard Crypto SecureTM que aporta seguridad adicional al ecosistema de monedas digitales y apoyar a los emisores de tarjetas en su cumplimiento regulatorio.
Ahora, la oferta de Mastercard relacionada con criptomonedas para los bancos y las empresas de tecnología financiera incluyen:
Apoyo tecnológico para permitir la compra, retención y venta de criptoactivos seleccionados, como Bitcoin y Ether entre otras criptomonedas.
Gestión de la seguridad, incluidas las soluciones de verificación de identidad de Mastercard, análisis, supervisión de las transacciones de criptomonedas, prevención del blanqueo de capitales, ‘Know Your Business’ y etapas del ciclo de vida, ciberseguridad y biometría.
Se ofrece la posibilidad de gastar y cobrar en criptomonedas a través de una serie de productos, como las tarjetas cripto, open banking y los servicios transfronterizos. Las instituciones financieras también podrán ofrecer funcionalidades adicionales, como recibos digitales y soluciones de fidelización.
Servicios de consultoría para la gestión y diseño de programas de criptomonedas, su implementación, así como la optimización de la salida al mercado y de los programas de marketing, proporcionando apoyo extremo a extremo para que los bancos, las fintechs y los emisores ofrezcan programas de criptomonedas a escala.
Para conseguir el máximo impacto, Mastercard está ampliando sus asociaciones y trabajando con Paxos Trust Company, plataforma líder y regulada de infraestructura de blockchain. El objetivo de la asociación es que Paxos proporcione servicios de negociación y custodia de criptoactivos en nombre de los bancos, mientras que Mastercard aprovechará su tecnología para integrar esas capacidades en las interfaces de los bancos, dando lugar a una experiencia sin fisuras para el consumidor final.
Jorn Lambert, Chief Digital Officer de Mastercard, explica que «nuestro compromiso es simple: explorar el mundo cripto y la tecnología de activos digitales subyacente para apoyar la elección del consumidor en los pagos. Lo que hemos anunciado hoy es un paso emocionante en nuestra evolución en materia de monedas digitales, que aprovecha los puntos fuertes de nuestros negocios globales, desde el open banking y la verificación de la identidad hasta la analítica y la supervisión del fraude, pasando por las soluciones de liquidación. Estamos muy contentos de seguir trabajando en nuestra asociación a largo plazo con Paxos, co-innovando para llevar tecnología segura a las instituciones financieras. Nuestras innovaciones en criptomonedas proporcionarán opciones a escala y continuarán aportando oportunidades únicas a las instituciones financieras que buscan ofrecer servicios nuevos y avanzados a sus clientes».
Walter Hessert, director de Estrategia de Paxos, señala que «Mastercard cuenta con una potente red de entidades financieras en todo el mundo. Esta oferta desarrollada por Paxos y Mastercard proporcionará a los bancos la forma más rápida y fiable de ofrecer un acceso seguro y fiable a las criptomonedas para sus consumidores en todo el mundo. Estamos encantados de asociarnos con Mastercard para acelerar aún más la adopción generalizada de los activos digitales.»
En los últimos años, Mastercard ha estado trabajando junto a sus clientes y socios para aportar nuevos servicios y capacidades que ayuden a hacer que las criptomonedas sean más accesibles y seguras. Estos esfuerzos se han complementado con la incorporación de nuevas tecnologías a través de Finicity, Ekata, RiskRecon y CipherTrace. Esta combinación única de servicios ofrece a las entidades la oportunidad de gestionar directamente las inversiones en criptoactivos para los consumidores. Mastercard también apoya a los bancos, gobiernos y otros agentes a través de su Práctica de Consultoría de Cripto y Monedas Digitales.
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados