CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Quishing: qué es, cómo funciona y cómo evitar y protegerte de este tipo de ciberestafa

Vamos a explicarte qué es el quishing, un tipo de estafa parecida al phishing, pero que se basa en engañarte mediante códigos QR. Se trata de una estafa en la que hacen pasar un código por legítimo, y te llevan a una web donde robarte datos.

Vamos a explicar este artículo explicándote qué es exactamente el quishing, y sus principales características. Esto va a hacer que seas capaz de identificarlo y diferenciarlo de otros tipos de estafa, y saber su existencia es el primer paso para protegerte de él. Después, te diremos algunos consejos básicos para intentar evitar caer en este tipo de trampas.


Qué es el Quishing y cómo funciona

El término squishing viene de QR phishing, o lo que es lo mismo, phishing mediante QR. Esto es así porque es un tipo de estafa basada en lanzar cebos como la pesca o el phishing, pero el cebo que se utiliza en este caso es un código QR que las víctimas deben escanear.

Un código QR es un código compuesto por cuadrados blancos y negros, que forman una especie de dibujo ilegible. Es una especie de atajo, y si apuntas hacia él con la cámara del móvil o una aplicación para leer códigos QR, se generará un enlace web al que está apuntando.

La cuestión ya no es solo difundir un código QR que te lleve a una página fraudulenta, porque si encuentras uno de estos códigos por la calle y te lleva a una web donde debes introducir los datos es evidente que es una estafa. Lo que hacen los cibercriminales en este caso es trabajárselo un poco, igual que suelen hacer con el phishing por SMS o smishing.

En el caso de esta estafa, es intentar hacer que el código QR sea legítimo y que parezca que pertenece a una empresa real y conocida. Esto lo pueden hacer con tarjetas de visita, papeles publicitarios o mediante imágenes de Internet en las que se te habla de una oferta.

El código apuntará a una web fraudulenta que es una copia de la página real a la que supuestamente está apuntando el código. En esta web te pedirán datos personales, como los datos de acceso de una de tus cuentas de Internet o directamente datos de tu tarjeta de crédito.

Imagínate por un momento que te encuentras un papel en el que se te dice que vas a conseguir una tarjeta de regalo de Amazon. Este papel tiene un código QR, y esto te lleva a una web en la que debes identificarte con tus datos de Amazon, o directamente con tu tarjeta bancaria. Y de esta manera, te han engañado para regalar tus datos, lo que en algunos casos puede llevar a que te roben dinero.

Cómo evitar caer en este tipo de estafa

El primer paso para evitar estas estafas es desconfiar de los códigos QR que te lleguen sin pedirlos o de una fuente que no sea fiable. También desconfía de esos que aparecen por la calle o los que directamente te prometen cosas u ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.

Por eso, antes de escanear un código QR, debes intentar verificar la fuente. Mira el folleto o cartel, o la pegatina donde está el código QR. Si es algo que te encuentras por la calle ya sabes que no va a ser real, pero si es algo que te han metido en el buzón, desconfía siempre. Vamos, que debes intentar tener muy claro que es algo legítimo, aunque si tiene un QR para ocultar la web a la que te lleva debes desconfiar casi por reflejos.

Lo normal es que solo por escanear un código QR no pase nada. Sin embargo, hay veces en las que los atacantes jugarán con tu curiosidad e intentarán que la web donde se te lleva te haga picar. También es posible que se te descargue algún archivo peligroso en el dispositivo o virus, y se te diga que lo uses para alguna cosa... cuando en realidad es para infectarte.

Cuando entres en la web a la que apunta un código QR, revisa siempre la URL o dirección de la página. Así, podrás comprobar si la página en la que entras es la real o es otra con un nombre completamente diferente. A veces en la web a la que se te lleva pueden utilizar una palabra que sea el nombre de la empresa, por lo que conviene saber cuál es la dirección real para no caer en la trampa de entrar en páginas con nombres parecidos, pero que no son la oficial.

Hoy en día, casi todas las aplicaciones nativas de cámara de los móviles tienen un escáner QR. Sin embargo, también es conveniente usar alguna app especial de escáner de QR que tenga protecciones de seguridad. Algunas tienen esta característica para detectar enlaces maliciosos y advertirte antes de entrar en la web a la que se apunta.

Y por último, también conviene tener actualizada la seguridad de tu móvil. Asegúrate de que el sistema operativo esté actualizado, y si tienes alguna protección que puedas activar contra webs maliciosas o descargas dañinas, asegúrate de tenerlo todo activo.

https://www.xataka.com/basics/quishing-que-como-funciona-como-evitar-protegerte-este-tipo-ciberestafa

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/quishing-que-es-como-funciona-y-como-evitar-y-protegerte-de-este-tipo-de-ciberestafa
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/quishing-que-es-como-funciona-y-como-evitar-y-protegerte-de-este-tipo-de-ciberestafa
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »