CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Qué es A10, el algoritmo que hace funcionar el SEO en Amazon

A10 favorece tu posicionamiento en Amazon basándose en gran medida en la relevancia y desempeño de las ventas, pero atiende a más factores.

Teniendo en cuenta que muchos consumidores usan la plataforma de Amazon como un buscador de información y productos, el SEO se ha convertido en un elemento clave para lograr que tus servicios o productos ocupen los primeros resultados de búsqueda y que tus ventas se disparen. Al igual que Google, Amazon también cuenta con su propio algoritmo SEO para posicionar los productos: el A10.

Es bien sabido que aparecer en los primeros resultados de una búsqueda genera una mayor cantidad de tráfico hacia tu sitio web. De hecho, según un estudio de la plataforma Backlinko referente a los resultados de búsqueda de Google, solo el 0,63% de los usuarios hicieron clic en los resultados de la segunda página. Aunque los datos respecto a Amazon puedan variar, la cifra de Google nos hace tomar conciencia de lo relevante que es conocer A10 y cómo lograr que nos favorezca.
A10, el algoritmo del SEO en Amazon

Hasta el año 2021, el gigante minorista utilizó la versión A9 de su algoritmo, la cual daba gran importancia a las conversiones de ventas y las ganancias de los vendedores, por lo que posicionaba más favorablemente a las marcas con mejores datos de conversión. Otros factores que consideraba eran la relevancia de coincidencia de texto de búsqueda, el precio, la disponibilidad y la velocidad de ventas.

Además de esto, consideraba mucho la relevancia de las palabras clave analizando los comentarios de los clientes y CTR, lo que terminó en un exceso de palabras clave.

Por su parte, el algoritmo A10 se centra en mostrar los resultados más precisos, basándose mayormente en la relevancia y desempeño de las ventas. Asimismo, considera palabras clave de front-end, palabras clave de back-end, reseñas de clientes, velocidad de ventas, historial de ventas y autoridad del vendedor, tasas de conversión y tasas de clics.

Y es que el algoritmo A10 busca combinar el análisis programático de métrica con la percepción humana para lograr comprender cuál era la intención del usuario y la relevancia del producto.
Rufus, el asistente de IA, ha cambiado las reglas del juego de A10

La llegada de la IA y Rufus, el asistente conversacional impulsado por IA de Amazon, ha supuesto un nuevo reto a nivel SEO. Y es que, Rufus funciona aplicando aprendizaje automático y una gran base de conocimiento sobre Amazon, lo que le sirve para mejorar sus respuestas y recomendaciones de productos en función de las peticiones de los usuarios.

Este cambio de paradigma propicia que los vendedores de Amazon ya no solo deban preocuparse por hacer buen SEO o invertir bien en anuncios para posicionarse en la plataforma, sino que tendrán que afinar aún más su estrategia a la hora de predecir el comportamiento de los usuarios al consultar a Rufus. Las conversaciones con el chatbot no serán búsquedas concisas, sino conversaciones en lenguaje natural que podrán aportar nuevos matices además de las palabras clave relevantes.

Si bien Rufus todavía no está activo en España, es importante ir haciendo acopio de la información necesaria sobre su funcionamiento para que, una vez aterrice en el país, estar preparado para adaptar la estrategia SEO en Amazon a él.
Cómo agradar a A10 y mejorar el SEO en Amazon

Mejorar el SEO en Amazon es posible si tenemos en cuenta una serie de buenas prácticas que nos ayudarán a aparecer bien posicionados en el marketplace. Son las siguientes:
Conéctate con tus clientes

Debes comprender la motivación de los compradores para tener éxito en Amazon. Recopilar información en función de datos te puede ayudar a anticiparse a las necesidades y preferencias de tus clientes.

Además de esto, no te limites a interactuar con los clientes solo para venderles productos, realiza un seguimiento y ofréceles servicios luego de la venta, sugiere complementos y pide que te dejen una reseña o comentario en tus productos.

El cliente ocupa el primer lugar

Con la llegada de Rufus, el SEO de Amazon se ha concentrado en brindar una mejor experiencia a los clientes, ofreciéndoles resultados más precisos y que puedan encontrar los que quieran, cuando lo quieran. Es por esto que tus productos deben estar alineados con las tendencias actuales y las preferencias de los clientes, destacando las palabras clave de marca más influyentes del momento.

Un elemento que hay que considerar es que la búsqueda por voz se está haciendo muy popular, por lo que es buena idea optimizar frases conversacionales, por ejemplo, «Alexa, ¿cuál es el mejor ordenador portátil con una duración de batería de 24 horas?».
Priorizar la calidad antes que la cantidad

Debes pensar en el algoritmo de Amazon como si fuera un asistente personal, pues este clasifica millones de productos para conseguir las mejores coincidencias de preferencias por sobre las palabras claves.

En este sentido, en lugar de hacer listas enteras de palabras clave es mejor concentrarse en las necesidades de los compradores, con una lista de los atributos de tu producto usando lenguaje natural. Hay que considerar que algunas de las consultas no son completamente correctas en cuanto a sintaxis, pronunciación u ortografía.
Palabras clave

Más allá de hacer coincidir términos, A10 puede comprender la intención de la búsqueda. Basándose en la búsqueda semántica, es necesario usar frases de login tail más fluidas sin tanta repetición.

Concéntrate en volúmenes de búsqueda de coincidencias amplias y exactas, los términos usados por la competencia en sus anuncios y así notar si alguna palabra o frase irrelevante está reduciendo la clasificación.
Publicidad

No se puede dejar de lado la publicidad y los anuncios pagos, que le pueden dar un poderoso impulso a tus productos. Sin embargo, hay que usar opciones de segmentación y orientación de audiencia adecuados para llegar a compradores con intereses, comportamientos e historial de navegación específicos.

También es una buena estrategia incluir vídeos y elementos gráficos visuales que ayuden a captar más fácilmente la atención de los usuarios.
Construye tu marca

A10 prioriza a los vendedores que tiene una fuerte presencia de marca y clientes fieles, por lo que es necesario ganarse la confusión de sus usuarios y aumentar su credibilidad. Para ello puedes mostrar reseñas positivas y testimonios de clientes, lo que fortalecerá la reputación de tu marca.

Asimismo, cuenta la historia de tu marca y producto, crea experiencias interactivas, tanto dentro como fuera de Amazon.

https://marketing4ecommerce.net/que-es-a10-el-algoritmo-que-hace-funcionar-el-seo-en-amazon/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/que-es-a10-el-algoritmo-que-hace-funcionar-el-seo-en-amazon
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/que-es-a10-el-algoritmo-que-hace-funcionar-el-seo-en-amazon
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »