CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Marketing de videojuegos: un sector en rápida evolución

Conocidas empresas han invertido ya en el marketing de videojuegos

El marketing de videojuegos es tendencia. Cada vez son más las compañías que lo tienen en cuenta a la hora de lanzar sus productos. No solo no es algo nuevo, sino que todo parece indicar que ha venido para quedarse. Descubre qué es y los ejemplos más potentes de marketing de juegos hoy en día.

¿Qué es el marketing de videojuegos?

Cada vez son más las empresas que invierten en marketing de videojuegos. Es decir, en promocionar sus juegos o consolas de tal forma que vayan dirigidos a un público específico, ya sea en un una plataforma como Unibet o un nuevo lanzamiento en Play, Switch, pc, etc.

Una de las maneras de hacer marketing de videojuegos, es fidelizando al cliente. Por ejemplo, informando a los jugadores sobre próximos lanzamientos de juegos, para que estén interesados en comprarlo nada más salga. Además. aparte de fidelizar a los que ya son clientes, también trata de atraer clientes potenciales de otras plataformas, por ejemplo. Al final, lo que se busca con el marketing de videojuegos es aumentar las ventas.

Claro que, no siempre es fácil. No todo funciona. Para hacer las mejores campañas de marketing necesitas tener conocimientos técnicos y saber a quien dirigirte. Es mucho más específico. Mientras que otro tipo de marketing se dirige a audiencias amplias, el marketing de videojuegos se centra en segmentos más específicos.

No existe un público típico para esta industria de los videojuegos en general, la realidad es que los intereses y demografía de los jugadores varían según el juego, el país o la edad media. Por ejemplo, Fortnite es popular entre los menores de 18 años, mientras que juegos como Cyberpunk 2077 gustan a un público más mayor. Por eso es fundamental implementar acciones que te permitan llegar a todos e incluso acciones individualizadas según el juego.

Ejemplos de marketing de videojuegos entre las empresas

Todas las compañías de videojuegos invierten en marketing, aunque a priori no seamos conscientes de ello. Estos son algunos ejemplos:

Nintendo Switch

En el caso de la Nintendo Switch, es sun tipo de consola que se enfoca en un marketing transgeneracional, utilizando anuncios con actores de diferentes edades para atraer a diversas generaciones de jugadores. Esto no es en absoluto casualidad, porque se vende como una consola válida para toda la familia, para adultos y niños. Por eso busca llegar al corazón de todos, desde al abuelo hasta el joven y hasta el niño.

Hogwarts Legacy

Este videojuego fue uno de los más esperado en su día. Sus acciones de marketing consistieron en aprovechar la popularidad de la saga Harry Potter. Para ello, utilizar medios tradicionales de publicidad como autobuses y carteles en el metro, además de acciones específicas en ferias de estudiantes para atraer a la generación Y. También por Internet.

Call of Duty MW2

Otro de los grandes clases de los videojuegos es COD. En este caso, recurre a personas influyentes en el ámbito de los videojuegos, como Squeezie y Gotaga, para promocionar el juego a través de vídeos publicitarios en la web. Es algo que siempre le ha funcionado muy bien y no necesita más

Nintendogs

Nintendogs implementa una campaña de marketing digital mediante acciones promocionales en puntos de venta físicos y eventos de lanzamiento. Por ejemplo, como en los desfiles de moda para perros en el Reino Unido. Sin duda se han pasado el juego.

Star Wars Jedi: Survivor

En el caso de Star Wars Jedi: Survivor hace una apuesta fuerte por las redes sociales como Instagram, para promocionar el juego a través de concursos y publicaciones adaptadas a la audiencia de cada plataforma.

Estas estrategias no son casualidad, sino que están muy estudiada y ponen sobre la mesa la diversidad de enfoques que utilizan en 2024 las empresas de juegos para llegar a su público objetivo y generar interés en sus productos.


https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/marketing-videojuegos-evolucion

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/marketing-de-videojuegos-un-sector-en-rapida-evolucion
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/marketing-de-videojuegos-un-sector-en-rapida-evolucion
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »