CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
La implementación de la inteligencia artificial (IA) en el sector del marketing y las ventas es una tendencia en crecimiento que está revolucionando la forma en que las empresas comprenden a sus clientes y construyen propuestas de valor.
Sin embargo, a pesar de que esta tecnología está disponible, muchas compañías aún tienen dificultades para incorporarla. Esto es debido a la complejidad de las funciones empresariales que deben ser traducidas al código computacional.
Es importante destacar que, aunque la IA ofrece múltiples beneficios, su implementación debe estar alineada con la estrategia de la organización y no debe reemplazar a las personas, sino complementar su trabajo. Las empresas deben aprender a colaborar con las máquinas para aprovechar al máximo las interacciones con el cliente y optimizar los resultados de ventas.
La evolución digital está cambiando la forma en que se gestionan las organizaciones y tiene un impacto cada vez más evidente en el sector comercial. Las empresas que adopten estas innovaciones podrán mejorar sus predicciones de negocio, personalizar su oferta y potenciar la relación con los clientes, obteniendo ventajas competitivas en el mercado.
Es necesario que estas tomen medidas concretas para implementar las tecnologías y colaborar con ellas de manera eficiente en todas las áreas de la empresa, especialmente en las ventas. La adaptación de las nuevas tecnologías es crucial para entender el impacto de la evolución digital en las empresas y el mercado, y no solo hablar de transformación digital sin poner en marcha medidas concretas para llevar a cabo esta estrategia.
Es importante que los departamentos comerciales aprovechen al máximo la información del cliente en su recorrido para mejorar las ventas. Trabajar de manera orientada al usuario y crear métodos de trabajo para aprovechar los datos del comprador son claves para el éxito en el apasionante mundo comercial.
Tomado de: https://www.foromarketing.com/ia-marketing-oportunidades-empresas/
Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...
Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados