CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector.

La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los profesionales del social media. El 96% de los profesionales encuestados ya utiliza IA para tareas en redes sociales. Lo que es aún más revelador es la frecuencia de uso: casi tres cuartas partes de ellos (72.46%) la usan a diario.

Para usar más la IA, los profesionales demandan principalmente dos cosas: formación específica (48.91%) y ejemplos prácticos (46.74%).

Recordemos que según otro estudio del que te hablamos en su momento, la clave para conseguir una implantación exitosa de la IA no está en el coste, sino en la facilidad de uso, la educación y la integración fluida en los flujos de trabajo existentes.

La era de la «creIAción» de contenido

El principal uso de la IA no es la automatización completa, sino la creación de contenido y la generación de ideas. La mayoría de los encuestados (77.90%) la usan para generar ideas, mientras que el 72.46% la emplea para escribir textos, como publicaciones y descripciones.

Así, la IA actúa como un «compañero» creativo y un asistente de redacción, ayudando a los profesionales a superar el bloqueo creativo y a agilizar el proceso de producción de contenido. Gracias a esta colaboración, casi 8 de cada 10 usuarios afirman que pueden crear más contenido en menos tiempo.

Seguro que te interesa: Estas son las 10 mejores herramientas de generación de imágenes

El toque humano sigue siendo indispensable

A pesar de los beneficios en velocidad y volumen, la calidad sigue siendo una preocupación central. El 45% de los encuestados limita el uso de la IA por temor a que el contenido pierda calidad. De hecho, hay una percepción generalizada de que el contenido generado por IA se nota y a menudo necesita ser retocado, editado o mejorado manualmente.

Curiosamente, más de un tercio de los usuarios (36%) no mide el rendimiento de su contenido creado con IA.
El presupuesto sigue siendo conservador

Aunque el uso de la IA está en auge, la inversión en ella es moderada. El 52% de los profesionales de social media utiliza solo versiones gratuitas de las herramientas de IA, y un 22% gasta hasta 20€ al mes. Esta cautela se refleja en las proyecciones de gasto, ya que el 62% no planea aumentar su inversión en IA el próximo año. Esto indica que muchos profesionales prefieren experimentar con herramientas gratuitas e integrarlas de manera incremental en su trabajo diario, especialmente fuera de las agencias.

FUENTE: https://marketing4ecommerce.net/como-y-cuanto-usamos-la-ia-en-social-media/

 

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/este-estudio-explica-como-y-cuanto-usamos-la-ia-en-social-media-spoiler-mucho-muchisimo
path: /noticias/meta-acusada-de-manipular-las-metricas-publicitarias-de-sus-shops-ads
Meta, acusada de manipular las métricas publicitarias de sus Shops Ads.
Samujjal Purkayastha, exempleado de Meta, ha presentado una denuncia contra la tecnológica ante un tribunal de Reino Unido acusándola de haber manipulado las métricas publicitarias relativas a Shops Ads para presentar un falso re...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/este-estudio-explica-como-y-cuanto-usamos-la-ia-en-social-media-spoiler-mucho-muchisimo
path: /noticias/tiktok-permitira-enviar-notas-de-voz-imagenes-y-videos-en-sus-mensajes-directos
TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos.
TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función p...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...

Ver más »

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas.

Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...

Ver más »