CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

El 87,8% de los españoles ha abandonado una compra online por gastos de envío

El comercio electrónico se encuentra en constante evolución, obligando a los profesionales de todas las áreas implicadas a mantenerse actualizados y al tanto de las tendencias y comportamiento de los consumidores. Para aportar su granito de arena a este respecto desde el punto de vista logístico, Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, ha presentado la tercera edición de su estudio anual “Tendencias e-commerce 2025-2026”.

El informe se ha elaborado a partir de entrevistas a consumidores y empresas del sector, ofreciendo una completa radiografía del estado del eCommerce en España que pone el foco la evolución de la logística. Además, como novedad, esta edición también analiza el modelo C2C (Consumer to Consumer), dada su creciente adopción impulsada por el auge de las plataformas de segunda mano.

María Gema González Puyol, directora Comercial de Correos Express, afirma: «Escuchar al consumidor es el primer paso para mejorar. Este estudio nos permite anticipar tendencias y adaptar nuestras soluciones logísticas a las nuevas demandas del mercado, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa».

La comodidad nos empuja a comprar online, pero las condiciones de envío son determinantes

El eCommerce ya es un hábito regular consolidado en España. De acuerdo con el informe, el 34% de las personas encuestadas realiza entre dos y tres compras online al mes. Así mismo un 13,9% aseguró comprar por Internet varias veces por semana.

Al consultar acerca de los principales motivos que les animan a utilizar el canal online para sus compras, un 58,6% señaló la comodidad (relacionada con no tener que desplazarse), un 49,3% mencionó las promociones y ofertas, un 48,7% la rapidez y un 40% la variedad de productos.

Pero si nos enfocamos únicamente en el terreno logístico descubrimos que el envío determina la compra para el 90% de las personas. Otro dato a tener muy en cuenta es que un 87,8% afirmó que ha dejado de comprar por los gastos de envío, y un 81,8% decide no comprar si considera que el plazo de entrega es largo o poco flexible.

En cuanto a qué clase de productos compramos con más frecuencia online, la categoría moda (ropa, calzado y accesorios) es la que lidera, con un 41,9%. A esta le siguen hogar y bricolaje (24,9%), electrónica de consumo (22,1%) y cuidado personal (19,6%).

Las entregas a no domicilio ganan fuerza y la sostenibilidad se tiene en cuenta

Si bien al 68,1% de las personas encuestadas les gusta recibir su envío en casa, las opciones de entrega fuera del domicilio crecen con fuerza. A un 35,9% le gusta recibir sus pedidos en puntos de recogida (una opción que esta año crece en 2,2 puntos porcentuales) y a un 24,6% en lockers (aumentando 1,1 pp).

Por su parte, la sostenibilidad se consolida como una prioridad transversal, ya que la logística inversa y el uso de embalajes reciclables ganan peso en el proceso de toma de decisión de compra de los consumidores y consumidoras.
Las apps y las redes sociales ganan terreno como canales de compra

La web continúa reinando, y es el canal preferido para realizar compras online, pero sus alternativas han ido ganando terreno como opciones que los consumidores y consumidoras realmente tienen en cuenta. El estudio señala que el 59,5% realizó su última compra desde la web, el 38,5% desde apps y un tímido 1,9% desde redes sociales.

Si bien el dato de redes sociales puede parecer insignificante de primeras, debemos recordar que esta posibilidad es reciente y que muchas plataformas todavía se encuentran en proceso de adaptar sus sistemas a las compras online. El informe indica que las compras en redes sociales son una tendencia al alza desde 2023 y que un 26,2% de los consumidores y consumidoras españolas ya ha efectuado alguna compra en estas plataformas sociales., siendo Instagram (53,1%) y TikTok (39,3%) las que lideran.
Empresas que lideran en confianza en paquetería

En cuanto a las preferencias de empresa que enviará el paquete, la mayoría de las personas encuestadas mencionó al Grupo Correos (46,8%), siendo su división Correos Express una opción que despierta especial confianza en los jóvenes de 18 a 24 años y en las personas mayores.

Otras compañías que también lideran como operadores logísticos de confianza son: SEUR (46%), GLS (39,8%), MRW (39,2%), DHL (34,3%) y NACEX (25,6%).

Por supuesto, los consumidores y consumidoras también tienen opiniones y propuestas de mejora para la última milla. Estas son: ofrecer más personalización en la entrega, una mejor comunicación con el cliente final y contacto directo con el repartidor.

C2C, un modelo cada vez más relevante

El crecimiento de las plataformas de segunda mano y el auge de la economía circular ha propiciado que la venta C2C (Consumer to Consumer) gane fuerza en España. Esto lo demuestra el hecho de que el 63,2% de los españoles ha usado plataformas C2C en el último año.

De entre quienes han recurrido a estas plataformas, un 37,5% ha comprado y vendido en ellas, un 34,4% solo ha comprado y un 28,1% solo ha vendido. Desde el punto de vista de quienes compran, destaca la franja de edad de 25 a 34 años, con un 83,8%. Mientras que, entre quienes venden, destacan las personas de 34 a 44 años con un 68,5%.

Los productos de moda (48,6%), los libros y material educativo (35,6%), y los artículos de electrónica (29,6%), representan las categorías más activas en el mercado C2C. El precio, la comodidad y la variedad son los drivers principales de este segmento, pero la confianza y la seguridad en los pagos siguen presentándose como retos a superar.

En lo que respecta a las plataformas más utilizadas para el comercio C2C, estas son: Wallapop (79,4%), Milanuncios (67,7%), eBay (67,6%) y Vinted (55,8%). Si atendemos a la puntuación que les ponen los usuarios y usuarias, Wallapop es la más valorada con un 7,3, seguida de Vinted (7), eBay (6,4) y Milanuncios (6,2).
El punto de vista de las empresas que contratan servicios logísticos

Por último, el estudio también ha recogido la opinión de las empresas que integran la logística en sus estrategias para conocer en profundidad que piensan y esperan de sus proveedores. Esto ha permitido identificar cuáles son los principales retos logísticos: los retrasos (59,2%), los costes elevados (34,3%), los problemas con las devoluciones (27,7%) y la falta de flexibilidad (25,2%).

A la hora de seleccionar a un proveedor de servicios logísticos, el precio (58,3%) es el factor clave. A este le siguen la flexibilidad/confianza (50,4%) y la rapidez (47,8%). En cuanto a valoraciones de empresas concretas, Grupo Correos es el más utilizado, mientras que Amazon Shipping es el mejor puntuado.

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/abandono-compra-por-gastos-envio/

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/el-87-8-de-los-espanoles-afirma-haber-abandonado-una-compra-online-por-los-gastos-de-envio
path: /noticias/chatgpt-incorpora-apps-dentro-del-chat-y-permite-que-terceros-tambien-lo-hagan
ChatGPT incorpora apps dentro del chat y permite que terceros también lo hagan
OpenAI ha añadido una funcionalidad que permite ejecutar apps directamente dentro de ChatGPT de manera integrada en la conversación. Para activarlas, el usuario simplemente menciona el nombre de una app o bien ChatGPT la sugiere cuando...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/el-87-8-de-los-espanoles-afirma-haber-abandonado-una-compra-online-por-los-gastos-de-envio
path: /noticias/meta-no-te-escucha-a-traves-de-tu-movil-el-ceo-de-instagram-desmiente-esta-leyenda-urbana
Meta no te escucha a través de tu móvil: el CEO de Instagram desmiente esta leyenda urbana
Por qué a veces ves anuncios de algo de lo que has hablado recientemente Antes de nada, Mosseri también quiso recalcar el hecho de que, si espiasen a sus usuarios y usuarias «sería una grave violación de la privac...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

El 87,8% de los españoles ha abandonado una compra online por gastos de envío

El comercio electrónico se encuentra en constante evolución, obligando a los profesionales de todas las áreas implicadas a mantenerse actualizados y al tanto de las tendencias y comportamiento de los consumidores. Para aportar su granito de arena a este respecto desde el punto de vista logístico, Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, ha presentado la tercera edición de su estudi...

Ver más »

Amazon Haul llega a España: así funciona la plataforma low cost del gigante marketplace

Amazon acaba de lanzar en España su plataforma de productos a precios bajos Amazon Haul. Ya disponible tanto desde la web como desde la app del marketplace, Amazon Haul ofrece miles de productos pertenecientes a diversas categorías como moda, hogar o estilo de vida por 20€ o menos. Amazon Haul: misma experiencia a precios más bajos El gigante marketplace estrenó Amazon Haul en Estados Unidos en noviembre de...

Ver más »