CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

El 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en el último año para ahorrar

Datos extraídos del estudio 'Hábitos de consumo de los compradores online en España' realizado por Ipsos para Amazon.


La situación económica actual ha llevado a los usuarios a mirar más el bolsillo y ajustar su presupuesto. En el caso de aquellos que apuestan por hacer compras online, el ahorro se ha convertido en una prioridad.

Según los datos del estudio ‘Hábitos de consumo de los compradores online en España’ realizado por Ipsos Digital para Amazon, el 90% de los encuestados hace compras online. De ellos, un 55% hace más del 20% de sus compras online.

El precio es el factor que más influye a la hora de hacer una compra online, seguido de los descuentos, la rapidez de entrega y la calidad de los productos. Además, una vez realizada la compra, lo que más valoran los consumidores online son las entregas gratuitas, la rapidez de los envíos y una política de devoluciones fáciles.

“Las conclusiones del estudio de Ipsos para Amazon ponen de manifiesto que el precio es un factor crítico para los compradores online, pero también lo son las entregas rápidas y gratuitas, así como que las devoluciones sean sencillas. En este sentido, desde Amazon, además de tener una política de precios bajos todo el año, ponemos cada vez más énfasis en eventos de ofertas que permitan a nuestros clientes disfrutar de grandes ahorros a lo largo del año. Respecto a las entregas rápidas y gratuitas, los clientes Prime disfrutan de envíos en 1 día sin coste adicional e ilimitados en más de dos millones de productos y de envíos en 2 o 3 días en millones de productos más” explica Alfonso Serrano, director de Consumo de Amazon.

El precio es clave en la decisión de compra, tanto que para el 96% de los encuestados es importante o muy importante. Por edades, los compradores online más preocupados por el precio son la franja de entre 50 y 64 años. Curiosamente entre los más jóvenes, de 18 a 24 años, nos encontramos con un 47% para los que el precio es muy importante, y un 14% que señala es poco o nada importante.

Debido a la sensibilidad al precio, los compradores online, en general, comparan antes de comprar. Así, 7 de cada 10 declara comparar el producto con otros artículos similares y otras marcas, y el 65% compara el precio de un mismo producto en diferentes tiendas.

La encuesta señala también un cambio de hábitos en las compras online. 6 de cada 10 encuestados reconoce que ha cambiado sus hábitos de compra en el último año debido al contexto económico llevando a cabo medidas de 'ahorro'. Las categorías más afectadas por estos cambios en el comportamiento de compra son la ropa y calzado y la tecnología/electrónica, curiosamente las categorías de productos que más se compran online.

Los más jóvenes, consumidores entre 18 y 24 años, son los que más han cambiado sus hábitos, con un 30% que afirma que ahora compra menos en general y un 22% que está más pendiente de ofertas, promociones y fórmulas que le permitan ahorrar. En contraposición, los mayores de 65 años son los que menos reconocen haber cambiado sus hábitos, y el 50% cree que tiene los mismos comportamientos de compra que antes, aunque un 22% si reconoce que compra menos que antes.

En este contexto en el que el precio es un factor crítico a la hora de comprar, los periodos de ofertas son cada vez más relevantes para los consumidores online. Casi el 90% ha comprado en algún periodo de oferta y el 21% reconoce que los aprovecha todos.  Y para ello, a los compradores no les importa cambiar sus hábitos y adelantar o retrasar sus compras para aprovechar las ofertas: un 21% lo hace habitualmente y casi la mitad ocasionalmente. Además, la mayoría guarda productos en “favoritos” para comprarlos cuando estén de oferta.

¿Cómo ahorra el comprador online?

Según el estudio no solo hay un 67% de los encuestados que ya ha cambiado sus hábitos de compra, sino que más del 60% de los tiene previsto cambiarlos en los próximos dos años y mostrarán más atención a los precios, la sostenibilidad y el comercio online, y un 13% que prevé un incremento en sus compras online.

Entre las fórmulas para ahorrar, 4 de cada 10 consumidores reconoce que incrementa el gasto en periodos de ofertas y el 24% tiene previsto gastar más este año en esos periodos que el año anterior.

Además de aprovechar las ofertas, entre los métodos para ahorrar también tienen peso entre los consumidores online los cupones de descuento: más del 70% de los consumidores usan códigos de descuento o cupones al menos algunas veces.


https://www.marketingnews.es/investigacion/noticia/1182440031605/70-de-consumidores-cambiado-habitos-de-compra-ultimo-ano-ahorrar.1.html

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/el-70-de-los-consumidores-ha-cambiado-sus-habitos-de-compra-en-el-ultimo-ano-para-ahorrar
path: /noticias/google-no-eliminara-las-cookies-de-terceros
Google no eliminará las cookies de terceros
Google da otro «plot twist» en sus anuncios sobre privacidad y dice que, finalmente, no eliminará las cookies de terceros en Chrome tal y como había anunciado previamente a través de la iniciativa Privacy Sandbox. Est...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/el-70-de-los-consumidores-ha-cambiado-sus-habitos-de-compra-en-el-ultimo-ano-para-ahorrar
path: /noticias/meta-amplia-los-anuncios-en-threads-a-nivel-global
Meta amplía los anuncios en Threads a nivel global
Meta anunció la expansión global de los anuncios en Threads, permitiendo a todos los anunciantes elegibles activar campañas en la red social integrada con Instagram. Threads Ads ya está disponible en más de 30 pa&ia...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Qué es Bizum: cómo funciona la solución de pagos online de la banca española

En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....

Ver más »

Del pago a la fidelización: cómo convertir cada operación en una ventaja competitiva

En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...

Ver más »