CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

De la masa al nicho: por qué en las redes sociales ya no importa tanto ser visto como ser comprendido

Por qué las redes sociales bailan ahora al son de pequeños nichos

Durante mucho tiempo las tendencias enfocadas a las masas fueron las que llevaron invariablemente la batuta en las redes sociales. Sin embargo, en estas plataformas estamos asistiendo actualmente a un cambio de paradigma que relega a un segundo plano a las masas y cede todo el protagonismo a los nichos.

En este sentido, los contenidos dirigidos a grupos específicos son los que garantizan actualmente la forja de conexiones auténticas entre los usuarios y las marcas. El futuro de las redes sociales pasa, por consiguiente, por la individualización del contenido y de las estrategias en estos canales. Las comunidades nicho (ya hablemos de entusiastas del «gaming» o de fans de la tendencia BookTok, por ejemplo) gozan de cada vez más protagonismo en las plataformas 2.0 y son, hecho, el abono que espolea el crecimiento en esto canales, asegura Philip Papendieck en un artículo para Horizont.

Las marcas que se toman la molestia de conocer en profundidad a sus comunidades de «followers» pueden conquistar el éxito concentrándose en nichos específicos y con un alto nivel de engagement. Este tipo de comunidades brindan a las marcas la posibilidad desarrollar profundas conexiones emocionales con su audiencia y inspirarla con contenido que resulta realmente de su interés. En las redes sociales la gente ya no busca tanto ser vista como ser comprendida.

En términos generales, las marcas que eligen tirar la caña a pequeños nichos en las redes sociales son agasajadas con mayores niveles de interacción y confianza. Y es que el futuro del social media marketing está en la profundidad y no en la amplitud del alcance.
Para sacar todo su jugo a los nichos las marcas tienen que tomarse la molestia de conocer a fondo a su comunidad de «followers»

El denominado «social listening» es, eso sí, absolutamente esencial para decodificar las pequeñas comunidades que habitan en las redes sociales y poder diseñar así estrategias de contenidos ad hoc.

Más allá de no quitar ojo a los nichos, otra tendencia que las marcas no podrán pasar por alto en las redes sociales en 2024 es la inteligencia artificial (IA). En una era donde los datos valen su peso en oro la IA goza de muchísima preponderancia en los canales 2.0. Ya sea para alumbrar contenidos como para interactuar con el cliente de manera automatizada, la IA está revolucionando por completo la forma en que las marcas conectan con su audiencia, enfatiza Papendieck.

La IA no se utiliza como una mera herramienta auxiliar restringida a unas pocas tareas muy específicas, sino que forman parte del día a día de quienes de desempeñan profesionalmente en las redes sociales (y también de los usuarios de esta plataforma). Hace unos meses se hacía viral, por ejemplo, el editor de fotos con IA Epik, capaz de transformar selfis en fotos de anuario escolar de delirante estética noventera.

Al calor de la IA está naciendo también toda una plétora de influencers creados con la tecnología de moda que se están apalancando con fuerza en el corazón de las marcas y también de los consumidores. Hace poco la influencer generada con IA Aitana López protagonizaba, por ejemplo, una campaña para la cadena de peluquerías Llongueras.

La pujanza de la IA en las redes sociales terminará afectando también (positivamente a bote pronto) a los algoritmos de estas plataformas, con esta tecnología en sus entrañas serán capaces de confrontar a los usuarios con recomendaciones aún más personalizadas que se traducirán a la postre en el aumento del tiempo invertido en estos canales. La IA estará mucho más presente durante los próximos meses en las redes sociales, que estrenarán funcionalidades enfocadas, por ejemplo, a la sugerencia automática de comentarios y las descripciones de productos.

Para ser ungidas con el éxito en las redes sociales en 2024 las marcas deberán hacer pivotar necesariamente sus estrategias en estas plataformas en torno a las comunidades nicho y la IA, las dos tendencias que llevan actualmente la voz cantante en las plataformas 2.0.


https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/redes-sociales-bailan-son-nichos

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/de-la-masa-al-nicho-por-que-en-las-redes-sociales-ya-no-importa-tanto-ser-visto-como-ser-comprendido
path: /noticias/instagram-y-threads-se-actualizan-para-halloween
Instagram y Threads se actualizan para Halloween.
Estamos a nada de Halloween y las redes sociales de Meta se ponen a tono para los usuarios. La novedad de Instagram es que incluye una tipografía denominada “Ghost”, que puedes seleccionar directamente a la hora de crear una storie...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/de-la-masa-al-nicho-por-que-en-las-redes-sociales-ya-no-importa-tanto-ser-visto-como-ser-comprendido
path: /noticias/tiktok-presenta-smart-split-y-ai-outline-sus-dos-nuevas-herramientas-de-ia-para-edicion-de-videos-cortos
TikTok presenta Smart Split y AI Outline, sus dos nuevas herramientas de IA para edición de vídeos cortos.
TikTok ha anunciado un conjunto de nuevas herramientas de IA, que buscan simplificar el esfuerzo que implica generar contenido de alta calidad y aumentar el potencial de ingresos de la comunidad.  Nuevas formas de edición con IA en Tik...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

El impacto de la IA en el SEO: redefiniendo la visibilidad digital para profesionales de marketing.

Además de ayudarnos a crear textos, vídeos alucinantes y todo tipo de imágenes con un solo prompt, la IA configura una nueva realidad que está redefiniendo el panorama del posicionamiento en buscadores. Para los profesionales del marketing digital, esto representa tanto un desafío como una oportunidad de oro para evolucionar sus estrategias.Como te hemos contado en los últimos meses, la IA ha transformado...

Ver más »

Ruta profesional: las habilidades digitales que necesitas para trabajar en marketing.

El marketing digital está viviendo uno de sus mejores momentos en España. Con miles de empresas compitiendo por la atención de los consumidores, el sector se ha convertido en un terreno fértil para quienes buscan una carrera con futuro. Si sueñas con diseñar campañas, analizar datos y ver cómo tus estrategias despegan, necesitas más que entusiasmo: formación, especializaci&oacu...

Ver más »