CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
En la era digital, los influencers han pasado a ser una pieza clave en las estrategias de marketing de muchas empresas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, contratar a un influencer no siempre es la mejor opción para una marca. En algunos casos, puede ser contraproducente y restar más que sumar a la imagen y el objetivo de la empresa. Esto puede deberse a una variedad de factores, desde la falta de alignamiento entre la marca y el influencer, hasta la mala gestión de la campaña.
Por qué un influencer puede restar más que sumar
Existen varias razones por las que un influencer puede tener un impacto negativo en una marca. Algunas de las más comunes incluyen:
Falta de autenticidad: cuando un influencer promociona una marca sin creer realmente en ella, puede parecer forzado y poco creíble.
Desconocimiento del público objetivo: si un influencer no entiende a la audiencia a la que se dirige, puede utilizar un lenguaje o un tono inadecuado que no resuene con los seguidores.
Contenido de baja calidad: si el contenido creado por el influencer no es de alta calidad, puede reflejar negativamente en la marca y hacer que pierda credibilidad.
Cómo evitar que un influencer tenga un impacto negativo
Para evitar que un influencer tenga un impacto negativo en una marca, es importante seguir algunos pasos clave. Algunos de ellos incluyen:
Investigar al influencer: antes de contratar a un influencer, es importante investigar su audiencia, su contenido y su historial de colaboraciones anteriores.
Establecer objetivos claros: es importante establecer objetivos claros y medibles para la campaña, para asegurarse de que el influencer entiende lo que se espera de él.
Monitorear y medir el rendimiento: es importante monitorear y medir el rendimiento del influencer durante la campaña, para asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos.
Consejos para elegir al influencer adecuado
Para elegir al influencer adecuado para una marca, es importante considerar varios factores. Algunos consejos incluyen:
Buscar a alguien que se alinee con la misión y los valores de la marca.
Considerar la calidad del contenido y la capacidad del influencer para crear contenido atractivo y relevante.
Evaluar la audiencia del influencer y asegurarse de que se alinea con el público objetivo de la marca.
En resumen, contratar a un influencer puede ser una excelente forma de promocionar una marca, pero es importante hacerlo de manera estratégica y con cautela. Al investigar al influencer, establecer objetivos claros y monitorear el rendimiento, se puede minimizar el riesgo de que el influencer tenga un impacto negativo en la marca.
Fuente: https://consultoresretail.com/cuando-contratar-a-un-influencer-resta-en-vez-de-sumar/?srsltid=AfmBOooEy2T0-aPAqRtQCcPeF7xsy-6his_Q5AW46uZ6MS_60WGqXNa8
En una época en la que todos nuestros datos los llevamos en el bolsillo, concentrados en nuestros dispositivos móviles, no es de extrañar que la posibilidad de pago digital haya ido cobrando fuerza hasta tal punto que ha comenzado a imponerse al dinero en físico. Los pagos online han venido para quedarse y Bizum se presenta como la solución cómoda, rápida y segura para realizarlos con un solo clic....
En el comercio digital, cada interacción con un cliente es una oportunidad única para fortalecer la relación, construir lealtad y diferenciarse de la competencia. La fase de pago, que tradicionalmente se ha visto como un simple trámite final de la compra, puede convertirse en un factor estratégico para potenciar la experiencia del usuario, optimizar la conversión y fomentar la recurrencia. Un proceso d...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados