CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com
Requerir una tarjeta de crédito en línea es una práctica cada vez más común debido a su conveniencia y rapidez. Sin embargo, exponer los datos personales y financieros en internet puede ser riesgoso si no se toman las medidas necesarias. En este artículo te presentamos una guía que te ayudará a comprender este proceso de forma segura, protegiendo tus datos y minimizando riesgos.
Asegúrate de usar una plataforma confiable
Antes de introducir algún dato personal, comprueba que la página web sea segura. Asegúrate de que pertenezca a una entidad bancaria reconocida o a una institución financiera regulada.
Para comprobar la seguridad del sitio:
Revisa que la URL comience con https://, ya que la “s” indica que el sitio utiliza una conexión segura.
Busca un ícono de candado junto a la dirección web.
Verifica que el dominio sea el oficial del banco (evita enlaces sospechosos o dominios que no coincidan con el nombre del banco).
No ingreses tu información personal a sitios donde llegues por medio de correos electrónicos o mensajes dudosos, ya que puede ser una estafa cibernética.
Utiliza una red de internet segura
Es fundamental realizar este tipo de trámites desde una red segura.
No te conectes a Wifi gratuitas o no protegidas, porque puedes ser víctima de un cibercrimen si consiguen interceptar tu información.
Si es posible, usa tus datos móviles o una VPN para más protección.
Verifica la reputación del ente financiero
Antes de solicitar tu tarjeta, investiga sobre el banco o la institución financiera.
Garantiza que esté inscrita y regulada por facultades financieras en tu país.
Busca criterios de otras personas para saber sus experiencias.
Si tienes dudas, contacta directamente a la institución por medio de su canal oficial para asegurarte que ofrecen solicitudes de tarjetas de crédito en línea.
Protege tu información personal
El formulario para solicitar una tarjeta de crédito en línea usualmente requiere información personal como tu nombre, ubicación, o número de identidad.
Comparte únicamente los datos necesarios para concluir la solicitud.
Nunca proporciones información confidencial como contraseñas, códigos de acceso o números de PIN, ya que estos no son requeridos para este trámite.
Guarda capturas de pantalla del proceso y de los términos y condiciones que aceptas para tener un respaldo.
Crea contraseñas seguras
Si el banco te pide crear un usuario o contraseña como parte del proceso, fíjate en que esta sea auténtica y difícil de adivinar.
Realiza combinaciones entre letras mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
No utilices contraseñas relacionadas con datos personales sencillos de descifrar, como nombre o fechas de nacimiento.
Utiliza contraseñas diferentes para cada cuenta que poseas para disminuir riesgos en caso de una brecha de seguridad.
Actualiza tu software y antivirus
Antes de realizar el trámite, verifica que tu dispositivo esté protegido.
El sistema operativo debes mantenerlo actualizado.
Activa funciones de seguridad como firewalls o alertas de sitios sospechosos en tu navegador.
Verifica los términos y requisitos de la tarjeta
Lee y analiza los requisitos de la tarjeta antes de enviar tu solicitud.
Infórmate sobre las tasas de interés, costos por mantenimiento, beneficios y restricciones de la tarjeta.
Si algo no está claro, contacta al servicio de atención al cliente del banco para resolver tus dudas antes de continuar.
Confirma la solicitud y revisa su seguimiento
Una vez que completes el proceso:
Asegúrate de recibir una confirmación de la solicitud, ya sea por correo electrónico o a través de la misma plataforma.
Guarda este correo como prueba de que realizaste el trámite.
Si no recibes confirmación, contacta al banco para asegurarte de que tu solicitud fue procesada correctamente.
Monitorea tus estados de cuenta
Después de recibir tu tarjeta de crédito, revisa habitualmente tu historial de operaciones para visualizar cualquier actividad inusual.
Si notas movimientos que no reconoces, contacta inmediatamente a tu banco.
Activa alertas de notificaciones en tiempo real para estar enterado de toda transacción.
Solicitar una tarjeta de crédito en línea puede ser un proceso seguro siempre y cuando tomes las precauciones necesarias. Mantente informado y aplica las recomendaciones mencionadas para cuidar tu información y realizar trámites digitales con confianza.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/solicitar-tarjeta-credito-en-linea-segura
Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...
Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Política de cookies
La privacidad de los datos parece importante para usted, y lo es para nosotros también. Guardamos los datos de los cookies durante 13 meses. Si desea conocer más, puede visitar nuestras páginas Política de privacidad y Política de cookies.¿Sabe qué son las cookies? Las cookies son archivos que utilizan prácticamente todas las webs. Al navegar por nuestra página se instalan en su navegador o dispositivo para asegurar que la web funciona correctamente y almacenar información sobre su visita. Los datos que nos proporcionan las cookies tratan al usuario de forma anónima y en ningún caso almacenan información personal.
Los datos que recopilan las cookies que utilizamos son:
- Direcciones IP
- Referencias de páginas visitadas
- Referencias de archivos descargados