CONTÁCTENOS
info@bidaiondo.com

Como reciclar los pendrives que no usas en llaves de seguridad

Las llaves de seguridad son una herramienta digital destinada a la protección de dispositivos y cuentas en línea. Se pueden configurar de manera sencilla desde casa, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Los pendrives fueron una de las herramientas más utilizadas, ya sea para guardar música, documentos, fotos y más. Sin embargo, con el crecimiento de los servicios de almacenamiento en la nube y transferencia de archivos en línea, los pendrivesquedaron en el olvido. Por suerte, en la actualidad se les ha dado una segunda oportunidad como llaves de seguridad.

Las llaves de seguridad son una herramienta digital destinada a la protección de dispositivos y cuentas en línea. Se pueden configurar de manera sencilla desde casa, sin necesidad de conocimientos técnicos. Simplemente, mediante un ordenador con acceso a Windows. Aquí exploraremos de qué manera se pueden reciclar los pendrives y qué otros usos se les puede dar además de convertirlos en llaves de seguridad.
¿En qué consisten las llaves de seguridad?

También conocidas como llaves de autenticación, son dispositivos de seguridad que se usan para prevenir intrusiones no autorizadas. Para ello generan códigos de accesoque deben coincidir con los proporcionados por el sitio al que se intenta acceder. Algo similar a la verificación de dos pasos. Solo que en lugar de usar un código que llegan de manera online, debemos introducir el pendrive en el ordenador.

Su principal función es la de ofrecer una capa de protección adicional frente ataques cibernéticos y suplantación de identidad. De ahí que las llaves de seguridad puedan comprarse fácilmente en línea, bajo diferentes marcas y modelos. Sin embargo, también es posible crearlas, usando medios de transferencia como los pendrives o cualquier tipo de medio de almacenamiento.

Cómo convertir un pendrive en una llave de seguridad

El sistema operativo Windows ofrece una manera sencilla de configurar un pendrive como llave de seguridad. Incluso es posible usar cualquier dispositivo de almacenamiento, con el único requisito de que debe tener una mínima cantidad de espacio disponible. Asimismo, esta configuración se puede realizar en la mayoría de las versionesde Windows, aunque se recomienda usar la más actualizada.

El primer paso para configurar una llave de seguridad, es conectar el pendrive a un ordenador. Posteriormente, abrir el panel de configuración de Windows y acceder a la sección de cuentas. Una vez allí, se selecciona la categoría de "Opciones de inicio de sesión" y a continuación se da clic en "Windows Hello". Solo restaría seguir las instrucciones que permitirán configurar la clave de seguridad para el USB.

Incluso si no se cuenta con un sistema operativo de Windows, actualmente existen muchos programas y alternativas que permiten configurar pendrives como llaves de seguridad. Por lo tanto, se trata de una solución accesible para todo tipo de usuarios, independientemente de las herramientas y recursos que tengan a la mano.
Otras ideas de reciclaje para pendrives

Es normal que tengamos más de un pendrive guardado en nuestros cajones. Mientras que uno solo se puede designar como una llave de seguridad, existen muchos otros usos que se les puede dar a los dispositivos restantes. Esto dependiendo del espacio de almacenamiento disponible. Ya que se pueden considerar como alternativa para almacenar medios como películas, músicas y fotos.

Asimismo, los pendrives se pueden utilizar como dispositivos de grabación de programas de televisión. Solo basta con conectarlos al televisor a través del puerto USB. También es muy útil como alternativa para copias de seguridad o para respaldar archivos importantes. Por último, está la opción de cargar herramientas de rescate y utilidades, como una distribución de Linux, solucionando problemas de SO corruptos.
La versatilidad de las llaves de seguridad

Si bien las llaves de seguridad se usan principalmente para la privacidad en línea, tienen aplicaciones muy variadas. Muchas personas las usan para desbloquear puertas físicas, proteger archivos cifrados, proteger el acceso a sistemas informáticos y mucho más. Además que eliminan la necesidad de recordar contraseñas complejas, lo cual facilita en gran medida el uso de aplicaciones y cuentas en la vida cotidiana.

Estas llaves de seguridad están solo en su fase de comienzo. No todas las aplicaciones que usamos a diario las toman en cuenta. Ya que el método principal es la verificación de dos pasos por mensaje de texto o email. Sin embargo, se espera que en el futuro las llaves de seguridad se vuelvan el medio de accesibilidad en diferentes espacios digitales. Eliminando el uso de contraseñas tradicionales en su totalidad.

Familiarizarse con el uso de las llaves digitales es crucial para aquellos que quieren mantenerse al día con los últimos métodos de protección online. Esta es una de las mejores maneras de empezar, sobre todo si se busca una solución que se pueda aplicar fácilmente de manera independiente, sin la intervención de profesionales o de programas complicados y haciendo uso de herramientas que se tienen en casa.

https://www.larazon.es/emergente/como-reciclar-pendrives-que-usas-llaves-seguridad_202311036543414fb27615000190a0e4.html?utm_source=pocket-newtab-es-es

Noticias

base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/como-reciclar-los-pendrives-que-no-usas-en-llaves-de-seguridad
path: /noticias/meta-acusada-de-manipular-las-metricas-publicitarias-de-sus-shops-ads
Meta, acusada de manipular las métricas publicitarias de sus Shops Ads.
Samujjal Purkayastha, exempleado de Meta, ha presentado una denuncia contra la tecnológica ante un tribunal de Reino Unido acusándola de haber manipulado las métricas publicitarias relativas a Shops Ads para presentar un falso re...
base_url:
host: www.bidaiondo.com
REQUEST_URI: /articulos/como-reciclar-los-pendrives-que-no-usas-en-llaves-de-seguridad
path: /noticias/tiktok-permitira-enviar-notas-de-voz-imagenes-y-videos-en-sus-mensajes-directos
TikTok permitirá enviar notas de voz, imágenes y vídeos en sus mensajes directos.
TikTok está actualizando la experiencia de usuarios dentro de sus mensajes directos o DMs a fin de potencial el componente social de su plataforma. Para ello, en las próximas semanas comenzará a activar una nueva función p...

Sistemas de comercio online

Le mostramos la mejor forma de comercializar productos y servicios online, mediante un servicio profesional de instalación, gestión y mantenimiento de su tienda virtual,

Programamos a tu medida

Le ayudamos a alcanzar la excelencia operativa en todos sus procesos de negocio, sean procesos productivos, logísticos, de servicio o de oficina. Además, le aseguramos mantener una mejora continua en su gestión.

Artículos Bidaiondo

Este estudio explica cómo y cuánto usamos la IA en social media. (Spoiler: Mucho. Muchísimo).

Metricool acaba de presentar su «Informe sobre el uso de la IA en redes sociales», basado en una encuesta a su comunidad de profesionales de redes sociales que incluye a social media managers, emprendedores, agencias y creadores de contenido. En él, se comprueba cómo la inteligencia artificial ya está muy-muy integrada en el sector. La IA es el presente, no el futuro, de las redes sociales La inteligencia ar...

Ver más »

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas.

Un estudio de Morning Consult revela un cambio de hábitos: disminuye el tiempo en las redes sociales y, especialmente, la frecuencia con la que se comparte contenido en Internet. En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costu...

Ver más »